Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5360
Citar este ítem

Título : Implementación de un sistema de gestión por procesos para el mejoramiento de la productividad en el área de postcosecha de la empresa Abax industrias y flores Cia. Ltda., en la ciudad de Tabacundo
Director : Ortega Montenegro, Edwin Patricio
Autor : Gualavisí Chimarro, Jhony Patricio
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : INDUSTRIA;GESTIÓN POR PROCESOS;POSCOSECHA DE LA EMPRESA ABAX INDUSTRIAS Y FLORES;CUIDAD DE TABACUNDO
Fecha de publicación : 16-sep-2016
Fecha de creación : jul-2016
Resumen : La presente investigación se realizó en la empresa ABAX INDUSTRIAS Y FLORES CIA. LTDA., ubicada en el sector de Tabacundo, cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, la investigación presenta la Aplicación del Sistema de Gestión por Procesos para el Mejoramiento de Productividad en el área de Postcosecha. Este tipo de estudio si bien debe ser aplicado a toda la empresa, para demostración de las mejoras se puede ir implementando por áreas en especial en los procesos productivos como el de Postcosecha, que es área en donde se procesa la flor, por tal razón es necesario lograr y mantener determinados niveles de productividad y parámetros de calidad en el producto terminado. Un Sistema de Gestión por Procesos propicia la mejora de la organización, porque permitirá alcanzar o superar los resultados esperados y que posibilitará oportunamente, tomar las medidas necesarias para tomar las acciones correctivas, preventivas y de mejora. Entre los beneficios podemos mencionar: ¿ El valor que la empresa entrega al cliente es generado por sus procesos. ¿ Mejora la competitividad de la empresa. ¿ Mide el proceso en relación con el valor añadido percibido por el cliente. ¿ Identifica las necesidades del cliente tanto interno como externo y orienta a la empresa hacia su satisfacción. ¿ Establece responsables, objetivos e indicadores en cada proceso. ¿ Distribuye los recursos de forma más eficiente, reduciendo costos innecesarios. ¿ Pasamos de una mentalidad de "lo que hacemos" a "para quien lo hacemos". ¿ La lealtad del cliente está en función del valor que recibe de la empresa. ¿ Mejora la productividad de la empresa, mediante la elaboración e implementación del mapa de procesos. ¿ El valor que la empresa entrega al cliente es generado por sus procesos. ¿ Mantenerse competitivo en los actuales mercados requiere una constante actualización y mejora del valor entregado al cliente (interno / externo). La actividad florícola en los actuales entornos competitivos está ligada con la necesidad de reaccionar de forma adecuada a los continuos cambios en el mercado. La gestión empresarial es esencial en el control de las actividades cotidianas para poder proponer mejoras en base a tópicos que contempla la Ingeniería Industrial y poder tomar decisiones. De esta manera para contribuir al objetivo común en el presente trabajo se realiza la Implementación de un Sistema de Gestión por Procesos en el área Postcosecha de una empresa dedicada a la producción de rosas. Con el Sistema de Gestión por Procesos se generará círculos virtuosos de mejoramiento continuo de las prácticas por cada período de repetición
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5360
OTRO : 04/IND/ 068
0000020908
Ciudad. País: Tabacundo. Ecuador.
Carrera Profesional: Ingeniería Industrial
Aparece en las colecciones: Ing. Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 IND 068 TESIS DE GRADO.pdf04 IND 068 Tesis de Grado4,76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
04 IND 068 ARTICULO.pdf04 IND 068 Articulo395,35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons