Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/566
Citar este ítem

Título : Notación de sintaxis abstracta(asn-1) en la representación de la información Gestión Internet
Director : Naranjo Granja, Rodrigo Abelardo
Autor : Ponce Benavides, Karla Gabriela
Villalba Calderón, María Gabriela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : NOTACION DE SINTAXIS ABSTRACTA;REPRESENTACION DE LA INFORMACION;GESTIÓN DE INTERNET
Fecha de publicación : 6-jun-2011
Resumen : El trabajo de investigación que a continuación presentamos nace en respuesta a la importancia que tienen las redes de comunicaciones y su correcto funcionamiento; para lo cual hemos visto necesario profundizar en el conocimiento de las variables MIB y su contribución a una gestión de red exitosa. En el transcurso del desarrollo de la investigación fue necesario analizar el lenguaje de Notación de Sintaxis Abstracta ASN1, porque es el estándar en el que se encuentran descritos los archivos MIB. Una vez organizada la parte teórica se desarrollò el MIBUTN que es un Software que utiliza variables MIB para la Gestión de la REDUTN, como culminación a la investigación, que presentamos: En el CAPITULO I se trata la gestión de red la cual se puede definir como el conjunto de actividades dedicadas al control y vigilancia de recursos de Telecomunicación, o como el conjunto de acciones métodos y procedimientos que se llevan a cabo para mantener la operación continúa de la red. En el CAPITULO II se investigó el lenguaje ASN1 (Abstract Syntax Notation One ) que es un estándar internacional cuyo objetivo es el de especificar los datos en los protocolos de telecomunicación. Este es un lenguaje de cómputo muy poderoso y complejo. Este fue diseñado para modelar eficazmente la comunicación entre sistemas heterogéneos. En el CAPITULO III se estableció una descripción de los elementos del lenguaje ASN1, así como objetos, clases, variables, tipos de variables, valores, conjunto de objetos, conjunto de valores, y las reglas de codificación BER. En el CAPITULO IV se describe la Base de Información de Gestión MIB que es una base de datos que contiene toda la información del proceso de administración, y que es manipulable vía protocolos de administración de red, con todos sus objetos y atributos, contiene una descripción de las variables descritas en el RFC 1213. En el CAPITULO V se presenta los procesos, actividades y controles utilizados por el MIBUTN. En el CAPITULO VI ponemos a consideración las conclusiones a las que llegamos luego de un proceso de investigación profundo, crítico y técnico; y recomendaciones que creemos serán optimas, realizables para el correcto y continuo desempeño de la REDUTN.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/566
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FINAL.docTESIS2,77 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir
Glosario.docGLOSARIO36 kBMicrosoft WordVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.