|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5885
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Merizalde Leiton, Carlos Ernesto | - |
dc.contributor.author | Tipantuña Malte, Judith Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2017-01-09T14:20:11Z | - |
dc.date.available | 2017-01-09T14:20:11Z | - |
dc.date.created | 2016 | - |
dc.date.issued | 2017-01-09 | - |
dc.identifier.other | 02/ICA/ 1273 | es_EC |
dc.identifier.other | 0000022627 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5885 | - |
dc.description | Diseñar un Manual Administrativo y Financiero para El MESÓN TÍPICO LA TORTILLA Cafetería- Restaurante en la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, para la mejora de los procedimientos administrativos y financieros. | es_EC |
dc.description.abstract | El presente informe de trabajo de grado tiene como objetivo el diseño de un Manual Administrativo y Financiero para el MESÓN TÍPICO LA TORTILLA, a fin de fortalecer la gestión de la misma. La empresa es una cafetería- restaurante, misma que es administrada por sus propietarios de manera empírica, lo que ha generado falencias y falta de control en los procedimientos. Por lo mencionado, se considera la importancia de un manual administrativo y financiero, realizando los procesos con mayor facilidad, además del cumplimiento de los objetivos planteados por la empresa. En éste manual se describen los procedimientos, normativa y demás herramientas que serán de utilidad a la empresa, basándose en la fase diagnóstica. El desarrollo del proyecto fue estructurado en cuatro capítulos: En el primer capítulo se realizó un diagnóstico situacional, mediante la investigación de campo, a través de encuestas al personal de la empresa y clientes, adicionalmente entrevistas al gerente y contadora; identificando el problema. En el capítulo dos, se fundamenta teóricamente la propuesta, obteniendo la investigación bibliográfica referente a la temática del proyecto, facilitando la mejor comprensión de la propuesta. El tercer capítulo fue el desarrollo de la propuesta administrativa y financiera, en el que se presenta las descripciones de puestos y funciones, políticas, y procedimientos a seguir; de igual manera incluye el plan de cuentas, estados financieros acorde a la normativa e indicadores financieros, basándose en lo investigado. Por último, en el capítulo cuatro se analizaron los principales impactos en la aplicación del manual administrativo y financiero, los siguientes: social, económico, empresarial, educativo y ambiental. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.subject | MANUAL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO | es_EC |
dc.subject | EL MESÓN TÍPICO LA TORTILLA | es_EC |
dc.subject | CIUDAD DE QUITO | es_EC |
dc.subject | PROVINCIA DE PICHINCHA | es_EC |
dc.title | Manual administrativo y financiero para el mesón típico la tortilla en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.contributor.deparment | Ingeniería en Contabilidad y Auditoría | es_EC |
dc.coverage | Quito. Ecuador. | es_EC |
Appears in Collections: | Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 1273 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 3.07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License