Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5897
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de turismo comunitario en la comunidad San Clemente, parroquia la Esperanza, cantón Ibarra, provincia de Imbabura
Director : Cervantes Fernández, Luis Arturo
Autor : Cabascango Carlosama, Zaire Valerio
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE TURISMO COMUNITARIO;COMUNIDAD SAN CLEMENTE;PARROQUIA LA ESPERANZA;CANTÓN IBARRA;PROVINCIA DE IMBABURA
Fecha de publicación : 9-ene-2017
Fecha de creación : 2016
Resumen : El presente proyecto es un estudio de factibilidad para la creación de un centroa hostería de turismo comunitario en la comunidad San Clemente parroquia La Esperanza de la ciudad de Ibarra; el mismo que pretende satisfacer los requerimientos de los turistas nacionales y extranjeros, que en los últimos años se ha incrementado gracias a la promoción turística que lleva a cabo el Ministerio de Turismo. Así mismo, se pretende apoyar a los comuneros del sector ya que de esta forma se aprovecha todos los atractivos que tiene la zona, demostrando la forma de vida que tienen sus habitanteslos comuneros y los atractivos naturales con un criterio de todos los beneficios y limitaciones que posee la zona a través de sostenibilidad y sustentabilidad, mediante la recolección y análisis de datos que contribuyan a elaborar la estructura de la mencionada investigación. La factibilidad del proyecto se realiza a través de un estudio que permite identificar la aceptación o no del servicio a brindarse. Por otro lado se considera que la investigación planteada ayuda a establecer el mercado meta, con lo cual se busca estructurar y desarrollar diversas estrategias en el posicionamiento de mercado. Los fundamentos matemáticos y financieros que permiten una evaluación correcta y adecuada del proyecto y su rentabilidad, para el efecto es necesario considerar la clase de inversión a realizar, el cálculo del costo de oportunidad, la tasa de redescuento, presupuestos, flujos de caja, TIR, VAN, entre otros aspectos importantes financieros a considerar para la correcta evaluación del proyecto. La estructura organizacional y los requerimientos administrativos del nuevo proyectotradicional que se maneja en la comunidad ayuda a una adecuada administración del centro turístico. También consideramos el análisis de los impactos como posibles consecuencias que puede presentarse en la ejecución del proyecto. Para finalizar se han redactado conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado después de cumplir con todas las etapas del proceso investigativo.
Descripción : Realizar un diagnóstico situacional de la comunidad San Clemente, parroquia La Esperanza, cantón Ibarra y la provincia de Imbabura para determinar los aliados, oponentes, riesgos y oportunidades del proyecto.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5897
OTRO : 02/ICO/ 566
0000022640
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Carrera Profesional: Ingeniería Comercial
Aparece en las colecciones: Ing. Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICO 566 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado5,18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
logo.jpglogo91,59 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons