Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5910
Citar este ítem

Título : El juego como estrategia pedagógica para estimular el desarrollo socioafectivo en niños y niñas de 1 a 3 años del Centro Infantil Guagua Kennedy en el Quito Norte de la provincia de pichincha durante el año lectivo 2015-2016
Director : Mina Páez, Alexandra Del Carmen
Autor : Coral, Mariana Eloina
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : JUEGO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA;ESTIMULAR EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
Fecha de publicación : 10-ene-2017
Fecha de creación : 2016
Resumen : Con el tema El juego como estrategia pedagógica para estimular es desarrollo socio afectivo en niños y niñas de 1 a 3 años, este trabajo investigativo trata de responder al porqué de la dificultad que tienen los parvulitos del Centro Infantil ¿Guagua Kennedy¿ para la realización del trabajo en equipo, con la seguridad de que el juego es un medio propicio para paliar este problema. Con este propósito y a partir de un conocimiento breve del entorno que rodea al Centro Infantil, este documento expone: antecedentes, planteamiento y formulación del problema, delimitación: espacial, temporal, unidades de observación, objetivos: general y específicos, la justificación de este trabajo y la factibilidad para cumplirlo. El marco teórico que recoge diferentes teorías del conocimiento, entre ellas la teoría humanista, con el aporte de Kant. Teoría cognitiva que toma a. Piaget, Vygotsky, David Ausubel, Howard Gardner. La teoría constructivista que propone el conocimiento como producto, no de la copia, sino de la actuación directa del sujeto con la realidad. La teoría socio-crítica que propone la construcción del saber de tipo dialéctico. La teoría de los valores, en la que se entiende que el valor es dual; es a la vez intrínseco y a la vez social. Y una fundamentación legal. Además, algo muy importante de conocer es: qué es el juego, concepto, importancia, características, tipos de juegos, y efectos de su aplicación en el ¿desarrollo¿ de los niños y niñas de este Centro Infantil, y por supuesto saber qué es el desarrollo socioafectivo. El posicionamiento teórico personal, un glosario con términos desconocidos de y para el investigador, una serie de interrogantes que se ha planteado para responder con este trabajo y la matriz categorial en donde se resume la fundamentación de las variables y sujeta a la investigación de campo. Se detallan también los tipos, métodos, técnicas e instrumentos usados para la investigación, además de la población y la muestra. Presenta el análisis e interpretación de resultados, conclusiones y recomendaciones, las respuestas a las interrogantes planteadas. Una descripción de la propuesta, que para este caso es un manual de juegos prácticos pensados para estimular el desarrollo socioafectivo, en niños y niñas de 1 a 3 años y su respectivo manual con 30 juegos en los que se describe paso a paso el proceso de aplicación. Las Fuentes bibliográficas, y los anexos.
Descripción : Determinar el nivel de incidencia del juego como estrategia pedagógica para estimular el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas de 1 a 3 años del Centro Infantil “¿Guagua Kennedy” en el Quito Norte de la provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2015-2016?
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5910
OTRO : FECYT/ 3031
0000022622
Ciudad. País: Pichincha. Ecuador.
Carrera Profesional: Licenciatura en Docencia en Educación Parvularia
Aparece en las colecciones: Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 3031 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado4,74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
LOGO.jpglogo198,02 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons