Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6142
Citar este ítem

Título : Incidencia de infecciones respiratorias - gastrointestinales resistentes a la antibióticoterapia en pacientes del Hospital San Vicente de Paúl, Enero 2013 - Diciembre 2014.
Director : Espinel Jara, Viviana Margarita
Autor : Aza Saraguro, Paola Verenice
Quilca Checa, Diana Elizabeth
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ENFERMERÍA;INFECCIONES RESPIRATORIAS;INFECCIONES GASTROINTESTINALES;RESISTENTES A LA ANTIBIÓTICOTERAPIA;ANTIBIÓTICOS;BACTERIAS;INFECCIONES
Fecha de publicación : 7-feb-2017
Fecha de creación : 15-ene-2016
Resumen : Los antibióticos son utilizados para tratar infecciones bacterianas, actualmente el uso inadecuado de ellos, pueden crear una resistencia bacteriana caracterizado por una refractariedad parcial o total de los microorganismos al efecto del antibiótico generado principalmente por el uso indiscriminado e irracional de éstos y no sólo por la presión evolutiva que se ejerce en el uso terapéutico. Se pretende determinar la incidencia de infecciones respiratorias y gastrointestinales resistentes a la antibióticoterapia en pacientes del Hospital San Vicente de Paúl Enero 2013 - Diciembre 2014.La metodología fue documental - no experimental; de tipo descriptiva, transversal y retrospectiva. Se procedió a recopilar en una ficha elaborada para el estudio, los resultados de cultivos y antibiograma de muestras tomadas a pacientes con afecciones respiratorias y gastrointestinales atendidos en los diferentes servicios del establecimiento. La información obtenida es procesada en Microsoft Excel obteniendo lo siguientes resultados: la incidencia de las infecciones respiratorias es predominante sobre las gastrointestinales, sin existir una diferencia entre sexos, con el grupo etario afectado tanto el pediátrico como el geriátrico, teniendo una media de 42 años, el servicio que más solicita este tipo de exámenes es consulta externa. En el sistema gastrointestinal Escherichia Coli son los patógenos predominantes y en cuanto a los antibióticos se mencionan: gentamicina con mayor resistencia; imipenem con mayor sensibilidad. En el sistema respiratorio los Staphylococcus Epidermidis son los patógenos predominantes y en cuanto a los antibióticos se mencionan: ampicilina con mayor resistencia; imipenem con mayor sensibilidad.
Descripción : Determinar la incidencia de infecciones respiratorias y gastrointestinales resistentes a la antibióticoterapia, en pacientes atendidos en el Hospital San Vicente de Paúl de la ciudad Ibarra en el período enero 2013 a diciembre 2014.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6142
OTRO : 06/ENF/ 695
0000019710
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Enfermería
Aparece en las colecciones: Lic. en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 ENF 695 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado1,6 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 695 ARTICULO.pdfArtículo Periodístico280,54 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 695 logo.jpglogo124,16 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons