Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6297
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Ruales, Rosa Del Pilar-
dc.contributor.authorValencia Jácome, Ximena Lucia-
dc.date.accessioned2017-03-08T17:16:20Z-
dc.date.available2017-03-08T17:16:20Z-
dc.date.created2015-07-22-
dc.date.issued2017-03-08-
dc.identifier.otherPG/ 443es_EC
dc.identifier.other0000019227-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6297-
dc.descriptionIdentificar los determinantes que influyen en la gestión del cuidado de enfermería en los/as profesionales de enfermería del Hospital San Luis de Otavalo.es_EC
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo identificar los factores que influyen en la gestión del cuidado de enfermería de los /as profesionales que laboran en el Hospital San Luis de Otavalo en el año 2014; se conceptualizaron variables como: instrumentos del proceso administrativo, herramientas de gestión, fijación de normas, comunicación, vigilancia de calidad, identificación de problemas y oportunidades de mejora, selección de equipo de trabajo, análisis y estudio del problemas, elaboración de soluciones y estrategias a los problemas , ejecución y evaluación. El estudio fue descriptivo, transversal y de campo; utilizándose los métodos: estadístico, analítico y sintético; y en la técnica de investigación se recurrió a la encuesta aplicada a 40 profesionales de cuidado directo y 8 líderes de servicio. Los resultados positivos obtenidos muestran que entre el personal de cuidado directo y los líderes coinciden en que la comunicación es muy buena, utilizan el análisis FODA como herramienta para encontrar problemas y solucionarlos y existe cumplimiento de normas y reglamentos en todos los niveles de autoridad. Entre los aspectos que deben mejorarse están: la estructura física del hospital que debido a su proceso normal de deterioro actualmente es poco adecuada, el personal de cuidado directo dice no estar motivado e interesado totalmente en los procesos administrativos. El organigrama funcional no es conocido por todo el personal, La investigación y el Proceso de atención de enfermería son incipientes. El personal de cuidado directa considera que la difusión de políticas y reglamentos, difusión de resultados, socialización de estándares, POA y diagrama de flujo, no se han realizado de forma eficiente .Como respuesta a los hallazgos de esta investigación se elaboró una guía de instrumentos y herramientas para la gestión de cuidados de enfermería, que ha sido socializada en el hospital.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectGERENCIA EN SERVICIOS DE SALUDes_EC
dc.subjectGESTIÓN HOSPITALARIAes_EC
dc.subjectCUIDADOS DEL PACIENTEes_EC
dc.subjectHOSPITAL SAN LUIS DE OTAVALOes_EC
dc.subjectOTAVALOes_EC
dc.titleGestión del cuidado en los/as profesionales de enfermería del hospital San Luis de Otavalo 2014.es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentGerencia en Servicios de Saludes_EC
dc.coverageOtavalo. Imbabura.es_EC
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 443 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado3,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons