Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6303
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Ruales, Rosa Del Pilar-
dc.contributor.authorMafla Herrería, Laura Isabel-
dc.date.accessioned2017-03-09T17:11:28Z-
dc.date.available2017-03-09T17:11:28Z-
dc.date.created2015-07-22-
dc.date.issued2017-03-09-
dc.identifier.otherPG/ 449es_EC
dc.identifier.other0000019640-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6303-
dc.descriptionIdentificar cuales los riesgos laborales de mayor afectación relacionados con la actividad agrícola que realizan los trabajadores en una empresa florícola, para establecer una guía de prevención y manejo de problemas de salud.es_EC
dc.description.abstractEl desarrollo tecnológico, técnico y científico que el mundo experimenta se revoluciona y con esto la economía, lo que crea mayor exigencia en las actividades laborales. La interacción del trabajo con el medio ambiente y la relación social hace necesario considerar al hombre como el principal protagonista, haciendo que se convierta la prevención de la salud como la principal premisa y obtener una mejor calidad de vida. Siendo entonces las empresas florícolas generadoras de oportunidades de puestos de trabajo y al mismo tiempo lugares con mayor exposición de la salud por los mecanismos de cultivo y uso de productos químicos y el tipo de cultivo bajo invernadero lo que provoca cambios frecuentes de temperatura ambiental. Una de las razones para plantear la investigación de " Prevención de Riesgos Laborales en los Trabajadores de la empresa florícola Queen Roses" fue conocer a qué tipo de factores de riesgos están expuestos los trabajadores, una vez aplicado la recolección de datos, los resultados estadísticos evidenciaron, que los trabajadores están expuestos a los riesgos químicos, físicos y de manera particular a los riesgos psicosociales, con las consecuencias como el estrés como principal causa y las disfunción es que este conlleva como apatía, inadecuadas relaciones interpersonales, trastornos musculo esqueléticos, trastornos de la salud que coinciden con algunos estudios en otros países. Por lo que se hace necesario y urgente prevenir la salud de los trabajadores, tarea que debe ser enfrentada por los empresarios, por el sistema de salud y por el profesional de enfermería al ser parte del sistema de salud su rol y actividad se vuelve protagónico en la promoción y prevención de la salud integral de los trabajadores las personas y comunidades.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectGERENCIA EN SERVICIOS DE SALUDes_EC
dc.subjectRIESGOS LABORALESes_EC
dc.subjectEMPRESA FLORÍCOLAes_EC
dc.subjectCIUDAD DE EL ÁNGELes_EC
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes_EC
dc.subjectEMPRESA FLORÍCOLAes_EC
dc.subjectQUEEN ROSESes_EC
dc.subjectCANTÓN ESPEJOes_EC
dc.titlePrevención de riesgos laborales en una empresa florícola de la ciudad de el Ángel Cantón Espejo, 2014.es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentGerencia en Servicios de Saludes_EC
dc.coverageCantón Espejo. Carchi.es_EC
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 449 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado3,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
PG 449 logo.jpglogo347,89 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons