Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6305
Citar este ítem

Título : Modelo de gestión para la aplicación de estándares de calidad en los emprendimientos turísticos de la ruta de los bordados (Caranqui, La Esperanza, Angochagua).
Director : Jácome Viteri, Walter Wagner
Autor : Hadathy Bucheli, María Gabriela
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : ECOTURISMO;EMPRENDIMIENTOS TURÍSTICOS;MODELO DE GESTIÓN;ESTÁNDARES DE CALIDAD;RUTA DE LOS BORDADOS;ÁREAS PROTEGIDAS
Fecha de publicación : 9-mar-2017
Fecha de creación : 31-ago-2015
Resumen : La Ruta de los Bordados como producto turístico actualmente presenta una limitada gestión de calidad en la oferta turística, esta falencia fue lo que motivó al desarrollo de la presente investigación, por lo que se planteó la ejecución de objetivos que sirvieron para desplegar una estrategia práctica que pueda aportar a un proceso de mejora continua. Con este antecedente se identificaron y se georeferenciaron los establecimientos turísticos y talleres artesanales que funcionan dentro del territorio de la ruta; posteriormente se procedió a la evaluación de los parámetros de calidad de los servicios ofertados a través de la aplicación de un check list, esto con relación al diagnóstico en la oferta. Con respecto a la calidad percibida por el consumidor, se aplicaron encuestas a los turistas que visitaron los establecimientos turísticos sujetos de estudio, para conocer la experiencia percibida a través de algunas variables relacionadas con el servicio y la calidad, además de identificar el segmento de mercado. Con estos insumos se diseñó un modelo de gestión para la aplicación de estándares mínimos de calidad, apegados a la realidad del territorio que ayude a garantizar que la Ruta de los Bordados a mediano y largo plazo se convierta en un destino turístico de calidad, dándole así un valor agregado a la cadena de turismo de la zona.
Descripción : Analizar el nivel de gestión de calidad en los establecimientos turísticos y emprendimientos artesanales de la “Ruta de los Bordados”, para diseñar un modelo de gestión que permita la aplicación de estándares mínimos.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6305
OTRO : PG/ 451
0000019678
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Carrera Profesional: Ecoturismo y Manejo de Áreas Protegidas
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 451 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado2,57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons