Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6415
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHerrera Vacas, Pedro Javier-
dc.contributor.authorCastro Vallejo, Freddy Agustín-
dc.date.accessioned2017-03-22T21:21:32Z-
dc.date.available2017-03-22T21:21:32Z-
dc.date.created2015-06-05-
dc.date.issued2017-03-22-
dc.identifier.other02/ICA/ 1059es_EC
dc.identifier.other0000016623-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6415-
dc.descriptionRealizar un diagnóstico organizacional de la empresa para identificar los problemas de organización, administración y control, a través del análisis de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.es_EC
dc.description.abstractPara el desarrollo del presente trabajo, se iniciará con la investigación de campo orientada a determinar las fortalezas y debilidades de la mecánica; utilizado las herramientas necesarias como la matriz FODA y entrevistas. De esta forma se obtendrá información valiosa que permita conocer las dificultades en el manejo y control, las oportunidades que tiene en el mercado, factores que amenazan su competitividad y calidad, su preocupación por mejorar e innovar, etc. Este trabajo investigativo, será desarrollado con la recopilación de las fuentes bibliográficas que aporten con conocimientos sobre cada una de las áreas a ser analizadas. Además se añadirá un grupo de anexos, revistas, publicaciones e internet, que servirán como guías en la publicación del mismo; así como también se utilizará un vocabulario de fácil comprensión para usuarios que no posean conocimientos de términos técnico-contables. En la actualidad la empresa se ha convertido en un importante sector de desarrollo económico de la ciudad de Ibarra; por ello es necesario que sus propietarios posean conocimientos técnicos y científicos para su administración y se apoyen en bases sólidas para la toma de decisiones confiables y oportunas; de igual manera el entorno competitivo exige a las empresas un esfuerzo constante en mejorar sus procesos operativos y su gestión económica, de ahí la necesidad de que la empresa se actualice y ponga en práctica métodos que permitan mejorar su actual manera de gestión. Los impactos establecidos serán evaluados luego de haber cumplido los procesos mencionados, como una conclusión a los mismos, mediante la elaboración de indicadores de nivel de impacto.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_EC
dc.subjectMANUAL DE PROCEDIMIENTOSes_EC
dc.subjectMECÁNICA A DIESELes_EC
dc.subjectMECÁNICA A DIESEL HNOS. ÁLVAREZes_EC
dc.subjectIBARRAes_EC
dc.titleManual de procedimientos administrativos y financieros para la Mecánica a Diesel Hnos. Álvarez de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura.es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentContabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 1059 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado4,28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
02 ICA 1059 logo.jpglogo224,83 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons