Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6661
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de un restaurante de comida gastronómica autóctona otavaleña en el Cantón Otavalo Provincia de Imbabura
Director : Aragón Suárez, Edgar Mauricio
Autor : Vallejos Arellano, Katherine Daniela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORÍA;CREACIÓN DE UN RESTAURANTE;COMIDA GASTRONÓMICA;AUTÓCTONA OTAVALEÑA;CANTÓN OTAVALO
Fecha de publicación : 21-abr-2017
Fecha de creación : 29-abr-2016
Resumen : El presente es un estudio de factibilidad para la creación de un restaurante tradicional -típico en la ciudad de Otavalo, siendo una ciudad reconocida y visitada por extranjeros, de tal manera que se desea aprovechar todos los recursos con los que cuenta la ciudad y sus alrededores para lograr un desarrollo socio-económico, rescatando así la comida ancestral de la ciudad. El diagnóstico situacional nos permitió conocer los factores adecuados, determinando así los aliados, oponentes, oportunidades y riesgos. En el marco teórico se explican conceptos básicos del proyecto. En el estudio de mercado se investigó la oferta y la demanda existentes para poder proyectarlas, en la cuales se pudo concluir que existe una demanda sin satisfacer, la cual deberá ser aprovechada. En el estudio técnico se procedió a determinar la mejor localización, se desarrolló la organización, flujo gramas de procesos y operación, además se elaboró un presupuesto técnico estableciendo que el proyecto requiere una inversión de $47.500,00. En el estudio económico financiero se realizó las debidas proyecciones, determinando que el proyecto es factible, con un valor actual neto (V.A.N.) de $ 4.756,01, la tasa interna de retorno (T.I.R.) de 16,97% y el costo beneficio de 3,59. En la propuesta estratégica se determinó los requisitos legales para la creación del restaurante, así como también visión, misión, valores, manual de funciones para una buena ejecución del proyecto. Los impactos en el proyecto son medios positivos, de tal manera que no solo se busca el beneficio empresarial sino también de la sociedad.
Descripción : Elaborar un diagnóstico y análisis situacional a través de aliados, oponentes, oportunidades y riesgos, para analizar las ventajas y desventajas del proyecto.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6661
OTRO : 02/ICA/ 1173
0000020510
Ciudad. País: Otavalo. Imbabura.
Grado Académico: Ingeniería
Carrera Profesional: Contabilidad y Auditoría
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 1173 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo Grado4,39 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
02 ICA 1173 logo.jpglogo252,78 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons