Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6829
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVallejos Álvarez, Hugo Vinicio-
dc.contributor.authorFreire Benítez, Alex Steve-
dc.date.accessioned2017-05-30T13:24:45Z-
dc.date.available2017-05-30T13:24:45Z-
dc.date.created2017-
dc.date.issued2017-05-30-
dc.identifier.other03/FOR/ 252es_EC
dc.identifier.other0000023350-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6829-
dc.descriptionConstruir una propuesta de gobernanza participativa, que permita el manejo de los recursos forestales de manera sostenible en la parroquia San Pablo del Lago.es_EC
dc.description.abstractLa política forestal en el país, intenta fomentar la subsistencia de los bosques, para el desarrollo integral de las poblaciones que se benefician de sus bienes y servicios, la no aplicación de una gobernanza forestal parroquial, ha influido en la destrucción de las zonas forestales, así como el desconocimiento de la gente, por ende la gobernabilidad que parte desde el Estado, no es suficiente. El presente proyecto propone generar un proceso participativo donde, las partes involucradas logren avances importantes, no solo en la conservación o uso moderado de los recursos, sino también, en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores. Así también, busca implementar una gobernanza forestal participativa para la parroquia San Pablo del Lago, a través de instrumentos capaces de integrar a la comunidad, Junta Parroquial, Organismos de la Sociedad Civil e incluso el Sector Privado; los mismos que formarán parte de un proceso de socialización de las necesidades parroquiales; y al mismo tiempo permitirán proponer alternativas. En la presente investigación se definió un marco normativo, por medio de actores que se involucran en la gobernanza, se establecieron mecanismos de participación que permiten agilizar los procesos con la comunidad y se definieron incentivos, capaces de facilitar el desarrollo comunal forestal sostenible, partiendo de la Constitución de la República del Ecuador, que será el ejemplo de nuevos avances en otras zonas de interés.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectPROPUESTA DE GOBERNANZA FORESTAL PARTICIPATIVAes_EC
dc.subjectPARROQUIA SAN PABLO DEL LAGOes_EC
dc.subjectOTAVALOes_EC
dc.titlePropuesta de gobernanza forestal participativa, en la parroquia San Pablo del Lago - Otavaloes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentIngeniería Forestales_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuador.es_EC
Appears in Collections:Ing. Forestal

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 FOR 252 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado1.94 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
ARTICULO.pdfArticulo 510.81 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons