Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/734
Citar este ítem

Título : Investigación y desarrollo de nuevos acabados para prendas de trabajo de alogodón 100% en tejido plano para mejorar su desempeño en el área laboral.
Director : Puente Carrera, Pablo Marcelo
Autor : Cevallos Galindo, Oliva Maricela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : SALUD OCUPACIONAL;SEGURIDAD INDUSTRIAL;TRABAJO MANUAL;INDUSTRIAS TEXTILES;GESTIÓN ADMINISTRATIVA;UNIDAD DE SEGURIDAD
Fecha de publicación : 27-jul-2011
Resumen : La aparición de la Legislación Ecuatoriana tiene sus orígenes en la llamada Redvolución Industrial la misma que fue un proceso de evolución que condujo a la sociedad a grandes cambios ya que la economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra denominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro para fabricar bienes a gran escala, ya que antes de la Revolución Industrial, los bienes eran mayoritariamente fabricados de forma manual, lo que a menudo requería destrezas específicas de los trabajadores. Es así que con la Revolución Industrial también crecen los conflictos sociales ya que la mecanización de los procesos produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales y a muchos capitalistas no les importa que sus trabajadores, a veces niños de siete años, o mujeres embarazadas trabajarán 12 ó 14 horas por día en condiciones insalubres, con graves riesgos físicos. Su única preocupación era aumentar la producción al menor costo posible, es decir pagando salario más bajo que se pudiera, aprovechándose de la gran cantidad de desocupados que había. No obstante, el nacimiento de la fuerza industrial y el de la seguridad industrial no fueron simultáneos, debido a la degradación y a las condiciones de trabajo y de vida detestables. Es decir, en 1871 el 50% de los trabajadores moría antes de los veinte años, debido a los accidentes y a las pésimas condiciones de trabajo.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/734
Aparece en las colecciones: Textil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 IT 093 TESIS.pdf1,29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.