Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7704
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de transporte turístico en el cantón Montufar, provincia del Carchi
Director : Cervantes Fernández, Luis Arturo
Autor : Ulcuango Torres, María Viviana
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE TURÍSTICO;CANTÓN MONTUFAR;PROVINCIA DEL CARCHI
Fecha de publicación : 13-dic-2017
Fecha de creación : 2017
Resumen : El presente proyecto tiene la finalidad de realizar el estudio de factibilidad para la creación de una empresa de transporte turístico en el cantón Montúfar provincia del Carchi. El presente proyecto está organizado de 7 capítulos que son los siguientes: En el Capítulo uno empezamos realizando un diagnóstico situacional del entorno en donde se pondrá en marcha la empresa, mismo que nos ayudó a recolectar información acerca del cantón Montúfar, para poder determinar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que el sector tiene, con los cuales pudimos establecer aspectos positivos y negativos que influyen en el desarrollo y ejecución del proyecto. En el capítulo dos se elaboró el marco teórico, en donde se establecieron las bases teóricas que sustentan el proyecto mediante una investigación bibliográfica actualizada que sirvió de soporte para el perfeccionamiento del proyecto. En el capítulo tres se realizó un estudio de mercado en donde se estableció la población a ser investigada, mediante un análisis cualitativo y cuantitativo para determinar la oferta y la demanda existen del servicio de transporte turístico en el cantón ayudándonos también de las técnicas de investigación de la entrevista y la encuesta para establecer la potencial demanda insatisfecha. En el Capítulo cuatro se elaboró el estudio técnico del proyecto; tomando en cuenta los aspectos técnicos básicos necesarios para la creación de una empresa de transporte turístico, para su eficiente operatividad los mismos que son: tamaño, localización, procesos y costos de inversión. En el capítulo cinco se diseñó un estudio financiero de la propuesta para la creación de una empresa de transporte turístico; en donde se determinó y especificó la estructura de la inversión, ingresos, egresos, costos y financiamiento para el cálculo de la TIR y el VAN, para determinar si el desarrollo y ejecución del proyecto será rentable y factible. En el capítulo seis se diseñó y desarrolló una estructura organizativa y de funciones con la que contará la empresa; esta es una fase esencial del proyecto ya que servirá de base para su efectiva administración y buen funcionamiento, la misma que contiene la misión, visión, objetivos empresariales, valores, principios, manual de funciones y políticas con las que operará la empresa. Y finalmente en el capítulo siete se determinaron los principales impactos que el proyecto generará en el ámbito económico, social y ambiental después de haber sido puesto en marcha. Aquí se detalló cada uno de ellos y se los valoró a través de una matriz de impactos para establecer cuáles serán de mayor impacto.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7704
OTRO : 02/ICO/ 635
0000025581
Ciudad. País: Carchi. Ecuador.
Carrera Profesional: Ingeniería Comercial
Aparece en las colecciones: Ing. Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICO 635 TRABAJO DE GRADO .pdfTrabajo de Grado3,48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons