Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7934
Citar este ítem

Título : Diagnóstico de la contaminación ambiental causada por aceites usados provenientes del sector automotor y planteamiento de soluciones viables para el GAD de Ibarra
Director : Segovia Troya, Carlos Marcelo
Autor : Bedón Tayan, Jorge Iván
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : DIAGNÓSTICO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL;SECTOR AUTOMOTOR;SOLUCIONES VIABLES
Fecha de publicación : 7-feb-2018
Fecha de creación : 2018
Resumen : Capítulo 1, en este trabajo deEl desarrollo del tema de estudio tiene como objetivo, buscar alternativas que permita disminuir la contaminación ambiental, que son emitidos por un mal manejo de los residuos sólidos y líquidos en los diferentes centros automotrices de la ciudad de Ibarra investigación está integrado por, el objetivo general, objetivos específicos, la justificación e importancia de la investigació, ya que en la actualidad estos desechos no son tratados adecuadamente y es un problema que va creciendo a medida que se incrementa el campo automotor. Para esta La implantación de nuevos métodos de estudio permite obtener una información amplia sobre el tema a desarrollarse, con los resultados obtenidos del estudio se proviene a analizar la información adquirida para fomentar nuevas ideas viables para el manejo sustentable de residuos tóxicos, que son provenientes del campo automotriz. Capítulo 2, se procedió a buscar informacióninvestigación se utilizó fuentes bibliográfica, donde permite conocer el alcance contaminante, que pueden ocasionar los residuos tóxicosaceites, filtros y grasas lubricantes, los cuales, si no se da un manejo apropiado puede convertirse en uno de los principales peligros para el ecosistema. Los aceite y filtros son generados en grandes volúmenes, especialmente en países desarrollados (Estados Unidos, España Japón, entre otros.), quienes son los principales autores que contribuyen a la contaminación por tener grandes cantidades de vehículos e industrias automotrices. A partir de la investigación bibliográfica se desarrolló un estudio de campo en los diferentes centros automotrices de la ciudad de Ibarra, para conocer las carencias que mantienen en el trato de residuos tóxicos (extracción, almacenamiento y transporte). Analizando los datos que se obtuvo, se implantó nuevas alternativas que está basada en el diseño de un centro automotriz modelo, el cual esta designado a trabajos de lavado, lubricado, mecánica de automóviles en general, con la finalidad de brindar solidez y confianza a los trabajadores y clientes que se encuentren dentro de él, garantizando una distribución de áreas de trabajo, orden y la limpieza para contribuir a un manejo sustentable permitiendo así, tener una mejor calidad de vida de las personas y la conservación del medio ambiente.
Descripción : Diagnosticar la contaminación ambiental causada por aceites, grasas y filtros lubricantes provenientes del sector automotor y elaborar una propuesta viable para el GAD Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/7934
OTRO : 04/MAUT/ 040
0000025786
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Carrera Profesional: Ingeniería en Mantenimiento Automotriz
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MAUT 040 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Grado9,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
ARTÍCULO.pdfArtículo741,61 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons