Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8321
Citar este ítem

Título : La violencia intrafamiliar y su incidencia en el desarrollo socio afectivo en niños y niñas de 2 a 3 años de los Centros Infantiles Cayambe y Ángel de Amor del Cantón Cayambe, Provincia de Pichincha, en el año 2014 - 2015
Director : Carrillo Bejarano, Marieta Magdalena
Autor : González Espín, Jenny Alexandra
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PARVULARIA;VIOLENCIA;DESARROLLO SOCIO AFECTIVO;INTRAFAMILIAR
Fecha de publicación : 18-jun-2016
Fecha de creación : 19-abr-2016
Resumen : Esta investigación parte del problema de la agresividad que presentan los niños y niñas en las relaciones interpersonales, que una vez analizada se determinó a la violencia intrafamiliar como el factor principal de la investigación, la misma que afecta el desarrollo social y afectivo de los niños y niñas de 2 a 3 años de los Centros Infantiles Cayambe y Ángel de Amor, situaciones que al ser indagadas se sustentaron, en el marco teórico donde consta, los tipos, características, causas de la violencia intrafamiliar, así como también se describe el desarrollo social y afectivo de los niños y niñas, la familia, la autoestima, los valores, la socialización, el vínculo afectivo, las emociones y la socialización. Este proceso utilizó como tipos de investigación la de campo, documental y descriptiva, al igual que los métodos analítico, inductivo y deductivo; así como también una ficha de observación y encuestas, además se analizó los talleres a los padres de familia como una excelente alternativa para mejorar las relaciones intrafamiliares. Teóricamente se sustentó en la Teoría Humanista donde se reconoce a un ser como único, irrepetible y libre de derechos. Psicológicamente se fundamenta en la Teoría Cognitiva la cual pone de manifiesto que la dinámica del aprendizaje se basa en la influencia derivada del ambiente. Epistemológicamente se fundamenta en la Teoría Socio - Cultural Cognitiva, en la cual los niños y niñas adquieren habilidades cognitivas a través de la interacción social. Axiológicamente se basa en la Teoría del Valor mediante la cual se prioriza la elección entre lo valioso o no respecto a las acciones que se realizan ante las demás personas. Pedagógicamente se fundamenta en la Teoría Pedagógica Socio Crítica, que tiene como objetivo transformar el aprendizaje basado en las experiencias y priorizando las necesidades de su entorno inmediato. Sociológicamente se fundamente en la Teoría del Desarrollo la cual da a conocer que el niño o niña es un ser social desde que nace y su interacción con los demás y por último se fundamenta legalmente en la Constitución de Ecuador, cuyo objetivo es dar a conocer los derechos de las personas y grupos de atención prioritaria en esta caso los niños y niñas. Con todos estos contenidos se garantizará la fundamentación teórica de la investigación.
Descripción : Determinar la incidencia de la violencia intrafamiliar, en el desarrollo socio afectivo en niños y niñas de 2 a 3 años, de los Centros Infantiles Cayambe y Ángel de Amor, del Cantón Cayambe, Provincia de Pichincha, en el año 2014 – 2015.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8321
OTRO : FECYT/ 2807
Ciudad. País: Cayambe. Pichincha.
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000020365
Carrera Profesional: Docencia en Educación Parvularia
Aparece en las colecciones: Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2807 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de grado1,85 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2807 logo.jpgLogo71,11 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.