Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8749
Citar este ítem

Título : Modelamiento con objetos 3D de los recursos lacustres de la provincia de Imbabura que permita asociarlos mediante marcas para la visualización en las herramientas de realidad aumentada a través de un aplicativo móvil
Director : Pineda Manosalvas, Carpio Agapito
Autor : Lomas Almeida, Alexander Santiago
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MODELAMIENTO CON OBJETOS 3D;RECURSOS LACUSTRES;PROVINCIA DE IMBABURA;PERMITA ASOCIARLOS MEDIANTE MARCAS;VISUALIZACIÓN EN LAS HERRAMIENTAS;REALIDAD AUMENTADA A TRAVÉS DE UN APLICATIVO MÓVIL
Fecha de publicación : 20-dic-2018
Fecha de creación : 2018
Resumen : El presente documento se encuentra conformado por tres capítulos, en el cual se detalla todo el proceso para realizar el Trabajo de Grado: “MODELAMIENTO CON OBJETOS 3D DE LOS RECURSOS LACUSTRES DE LA PROVINCIA DE IMBABURA QUE PERMITA ASOCIARLOS MEDIANTE MARCAS PARA LA VISUALIZACIÓN EN LAS HERRAMIENTAS DE REALIDAD AUMENTADA A TRAVÉS DE UN APLICATIVO MÓVIL”. En la parte de la Introducción se define el problema, objetivo general y objetivos específicos. Además, se incluye la arquitectura de la aplicación, el alcance que va a tener la aplicación desarrollada, así como la justificación de la realización de la misma. En el Capítulo 1, se presenta todo el marco teórico, se describen temas como lo que son objetos y modelado 3D, introducción a la realidad aumentada y las diferentes herramientas para la aplicación de esta tecnología. También se describe la herramienta Vuforia que es la que se utilizó para el desarrollo de la aplicación ImbaLake3D, y otros temas que respaldan de forma teórica el Trabajo de Grado. En el Capítulo 2, se detalla todo el proceso que se realizó para desarrollar la aplicación móvil, desde el modelado de los objetos 3D de las cinco lagunas de la provincia de Imbabura, la creación de los marcadores, la configuración y aplicación de la realidad aumentada, hasta el diseño de la interfaz de usuario final. En el Capítulo 3, se muestra las pruebas de funcionamiento de la aplicación, y adicionalmente las pruebas de integración de todos los elementos que se utilizaron en el desarrollo de la misma.
Descripción : Modelar objetos 3D de los recursos lacustres de la provincia de Imbabura para asociarlos mediante marcas a su visualización en herramientas de realidad aumentada.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8749
OTRO : 04/ISC/ 495
Ciudad. País: Imbabura. Ecuador.
Código MFN : 0000027595
Carrera Profesional: Ingeniería en Sistemas Computacionales
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 ISC 495 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis5,67 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
IMAGEN.jpgImagen251,76 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons