Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8838
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuelal López, Marcelo Cristóbal-
dc.contributor.authorJiménez Jácome, Michelle Estefanía-
dc.contributor.authorRivera Chiriboga, Angélica Yadira-
dc.date.accessioned2019-01-29T14:42:50Z-
dc.date.available2019-01-29T14:42:50Z-
dc.date.created2019-
dc.date.issued2019-01-29-
dc.identifier.other02/ICA/ 1472es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8838-
dc.descriptionDesarrollar un diagnóstico situacional a fin de identificar sus oportunidades y amenazas para la creación de una microempresa proveedora de servicios contables y tributarios en la ciudad de Ibarra.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito la formulación de un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de asesoría contable y tributaria en la ciudad de Ibarra, finalidad que se consiguió a través del desarrollo de las distintas etapas en donde se parte de un diagnóstico situacional que ayudó a determinar condiciones favorables para crear la microempresa, así mismo, establecer la oportunidad del proyecto. Seguidamente se realizó un estudio de mercado, en el que se recopiló información a través de encuestas realizadas a los microempresarios de los sectores productivos de la ciudad de Ibarra, donde se pudo identificar componentes como la oferta, demanda, ubicación, estrategias de comunicación, resultados que se apoyaron con la entrevista a un experto en el aspecto tributario contable, así mismo, a los ofertantes actuales de este servicio. En el estudio técnico se analizó la macro y micro localización, donde la microempresa tendrá mayores oportunidades de crecimiento, además, se realizó un análisis de la organización de las diferentes áreas acorde a los departamentos a crearse. Igualmente se realizó un análisis financiero en donde se pudo comprobar la viabilidad económica del proyecto, analizando diferentes ratios financieras tales como VAN, TIR, Costo Beneficio, Relación Beneficio Costo. Una vez definida la viabilidad económica del proyecto, se delineó la estructura organizacional y funcional de la microempresa, a fin de que tenga un exitoso funcionamiento. Finalmente, el presente proyecto tendrá un impacto general positivo a nivel bajo, que resulta beneficiosa para la creación de la microempresa.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_EC
dc.subjectCREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PROVEEDORA DE SERVICIOS CONTABLES Y TRIBUTARIOSes_EC
dc.subjectCIUDAD DE IBARRAes_EC
dc.subjectPROVINCIA DE IMBABURAes_EC
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una microempresa proveedora de servicios contables y tributarios en la ciudad de Ibarra provincia de Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentIngeniería en Contabilidad y Auditoríaes_EC
dc.coverageImbabura. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000027732es_EC
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 1472 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis5,55 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
IMAGEN.jpgImagen91,75 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons