Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8895
Citar este ítem

Título : Diseño de un sistema de detección del síndrome de la muerte súbita en lactantes de 2 a 6 meses
Director : Oña Rocha, Omar Ricardo
Autor : Paspuel Pozo, Erika Guiselle
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : DISEÑO DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN;SÍNDROME DE LA MUERTE SÚBITA;LACTANTES
Fecha de publicación : 13-feb-2019
Fecha de creación : 2019
Resumen : El presente proyecto presenta una manilla para bebé que lleva integrada un sistema de detección de pulsos, mediante un sensor que monitorea la frecuencia cardiaca del lactante, la principal funcionalidad es de establecer el posible síndrome de la muerte súbita en lactantes mediante el aumento de pulsos cardiacos. En la fase de construcción del prototipo se utilizó un sensor de pulsos cardiacos conectado a un módulo, que permitió el envío de datos mediante comunicación inalámbrica a un sistema embebido, el cual procesa la información receptada y compara con los rangos de frecuencia cardiaca establecidos, permitiendo al dispositivo GSM/GPRS enviar una alerta en forma de llamada o mensaje dependiendo cual sea el caso. Una vez terminada la construcción del sistema se establecieron pruebas de funcionamiento, las que demostraron la confiabilidad del dispositivo. Se tomó los pulsos a niños mediante el uso de un oxímetro, después con el sensor de pulsos utilizado en el proyecto se volvió a tomar los pulsos en un niño, la lectura entre los dos es de 1bpm a 2bmp, lo que garantiza la confiabilidad del elemento electrónico. El uso del dispositivo se lo hizo mientras el lactante dormía, de esta manera se recogieron las muestras de pulsos y se establecieron los rangos: alto, donde sobrepasan los pulsos cardiacos corriendo peligro el infante de una taquicardia y medio que es el aumento de 8 pulsos el que indica un susto o un aumento de temperatura leve del bebé, con los dato establecidos se realizó las pruebas, en caso que los pulsos del lactante sobrepase el rango establecido se obtiene como resultado una alerta en forma de mensaje o de llamada que llegará al teléfono móvil del encargado del niño.
Descripción : Diseñar un prototipo contador de frecuencia cardiaca para niños entre 2 y 6 meses de edad con un sistema de alerta temprana, mediante el uso de una plataforma de hardware y software de código abierto, para reducir el índice de mortalidad del síndrome de la muerte súbita del lactante.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/8895
OTRO : 04/RED/ 209
Ciudad. País: Imbabura. Ecuador.
Código MFN : 0000027823
Carrera Profesional: Ingeniería en Electrónica y Redes de Comunicación
Aparece en las colecciones: Ing. en Electrónica y Redes de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 RED 209 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis3,59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
IMAGEN.jpgImagen303,32 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons