Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9086
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCervantes Fernández, Luis Arturo-
dc.contributor.authorBurbano Mallamas, Carmen Estefanía-
dc.date.accessioned2019-04-25T15:46:27Z-
dc.date.available2019-04-25T15:46:27Z-
dc.date.created2019-
dc.date.issued2019-04-25-
dc.identifier.other02/ICO/ 690es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9086-
dc.descriptionRealizar un proyecto de emprendimiento para la creación de un restaurante de comida tradicional carchense en la ciudad de San Gabriel - Cantón Montúfar Provincia del Carchi.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación consiste en la “CREACIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDA TRADICIONAL CARCHENSE EN LA CIUDAD DE SAN GABRIEL CANTÓN MONTÚFAR PROVINCIA DEL CARCHI” El presente proyecto tiene como obejeto crear un procedimiento metodológico para la creación de emprendimientos, el cual se fundamenta en la investigación y ejecución de siete capítulos, los cuales se describen así: En primer lugar se obtiene el diagnóstico situacional del entorno, para conocer el contexto económico, geográfico y comercial del Cantón Montúfar, para identificar los aliados, oponentes, riesgos y oportunidades que el presente proyecto tendrá en su ejecución. Seguido por el marco teórico, el cual se enfocó en bases científicas que fundamentan al emprendimiento, con información que se obtuvo de bibliografía actual e internet. Posteriormente se realizó el estudio de mercado donde se determina la demanda, la oferta para llegar a determinar la demanda insatisfecha, la información fue obtenida de encuestas aplicadas a todas las personas que prefieran la comida tradicional es decir clientes potenciales de platos típicos y tradicionales del Cantón Montúfar. A continuación el estudio técnico establece la macro y micro localización, la inversión que se utilizará en la creación del emprendimiento en el Cantón Montúfar y el recurso humano que será requerido para el funcionamiento del mismo. Seguidamente se realizó el Presupuesto Operacional estableciendo los ingresos y gastos que se expresarán en los Estados Financieros los cuales determinan la rentabilidad y factibilidad del emprendimiento. Consecutivamente se toma en cuenta la estructura organizacional, donde se específica los aspectos legales de funcionamiento y su implementación como microempresa. Finalmente se consideró los impactos que concebirá el proyecto, en los ámbitos social, económico, cultural, con su matriz de valoración y análisis. Para concluir se presenta las pertinentes conclusiones y recomendaciones que logran el desarrollo de este proyecto.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCREACIÓN DE UN RESTAURANTE DE COMIDA TRADICIONAL CARCHENSEes_EC
dc.subjectCIUDAD DE SAN GABRIELes_EC
dc.subjectCANTÓN MONTÚFARes_EC
dc.subjectPROVINCIA DEL CARCHIes_EC
dc.titleCreación de un restaurante de comida tradicional carchense en la ciudad de San Gabriel cantón Montúfar provincia del Carchies_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.contributor.deparmentIngeniería Comerciales_EC
dc.coverageCarchi. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000028102es_EC
Aparece en las colecciones: Ing. Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICO 690 TRABAJO DE GRADO.pdfTesis4,52 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
IMAGEN.jpgImagen50,09 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons