Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9344
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcosta Balseca, Silvia Lorena-
dc.contributor.authorCórdova Morales, Enma Yolanda-
dc.date.accessioned2019-07-25T15:48:34Z-
dc.date.available2019-07-25T15:48:34Z-
dc.date.created2019-07-04-
dc.date.issued2019-07-25-
dc.identifier.other06/ENF/ 1044es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9344-
dc.descriptionDeterminar los factores predisponentes al cumplimiento del protocolo de identificación de pacientes en el personal de enfermería del Hospital San Luis de Otavalo.es_EC
dc.description.abstractLa seguridad del paciente constituye un elemento clave en la asistencia sanitaria, habiéndose convertido en una prioridad de los sistemas de salud a nivel mundial, se ha determinado a la seguridad como un derecho de todos los pacientes, para garantizar el cumplimiento de éste se han planteado estrategias, una de ellas es la implementación del protocolo de identificación de pacientes. La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores predisponentes al cumplimiento del protocolo de identificacion de pacientes en el personal de enfermería, Hospital San Luis de Otavalo, 2018, mediante un estudio cuantitativo no experimental, de tipo descriptivo, observacional y de corte transversal. La muestra estuvo constituida de 48 profesionales de Enfermería, para la recolección de datos se diseñaron dos instrumentos, la encuesta y la lista de chequeo en base a las variables establecidas. Los resultados obtenidos demostraron que hay un predominio del sexo femenino con un 95.4%, el 36.3% de la población en estudio se autoidentifica como mestiza y se encuentran en un rango de edad de 30 a 40 años. El nivel de conocimiento del protocolo de identificacion de pacientes supera el 93.5%. Se pudo identificar las principales causas que contribuyen al incumplimiento del protocolo estas son: condición del paciente, recursos materiales y recursos humanos, este último fue considerado el factor más importante, se demostró que la sobrecarga laboral contribuye a la mortalidad de pacienteses_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectENFERMERÍAes_EC
dc.subjectCUIDADO DE ENFERMERÍAes_EC
dc.subjectFACTORES PREDISPONENTESes_EC
dc.subjectPROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓNes_EC
dc.subjectIDENTIFICACIÓN DE PACIENTESes_EC
dc.subjectPERSONAL DE ENFERMERÍAes_EC
dc.subjectHOSPITAL SAN LUIS DE OTAVALOes_EC
dc.subjectOTAVALOes_EC
dc.titleFactores predisponentes al cumplimiento del protocolo de identificación de pacientes en personal de enfermería- hospital San Luis de Otavalo, 2018es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEnfermeríaes_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000028546es_EC
Aparece en las colecciones: Lic. en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 ENF 1044 logo.jpgLogo555,5 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 1044 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons