Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9555
Citar este ítem

Título : Estimación de posición de la muñeca a través de señales electromiográficas
Director : Verdezoto Carranco, Gabriela Alexandra
Autor : Flores Taramuel, Ángelo Fernando
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MECATRÓNICA;SEÑALES ELECTROMIOGRÁFICAS;POSICIÓN DE LA MUÑECA
Fecha de publicación : 12-dic-2019
Fecha de creación : 19-jul-2019
Resumen : El presente estudio, expone la estimación de posición de la muñeca a través de señales electromiográficas, para conseguir esto, se efectuó la selección de las posiciones angulares en los movimientos Flexión-Extensión y Abducción-Aducción, siendo la base principal para el desarrollo de esta investigación. Posteriormente, se eligieron los músculos de los que se extrajeron las señales mioeléctricas, de acuerdo con parámetros como el tamaño del músculo, la superficialidad y el aporte al movimiento en ejecución. Una vez definido un músculo de estudio por movimiento, se extrajeron muestras electromiográficas con la ayuda de tarjetas electrónicas y electrodos superficiales de Plata/Cloruro de Plata (Ag/AgCl). Posteriormente, se conformó una base de datos de cada movimiento constituido por 34 muestras, mismas que estaban integradas por 3 activaciones musculares. Conformada la base de datos, se realizó el procesamiento, acondicionamiento y digitalización de la señal; más adelante, se llevó a cabo el proceso de caracterización con análisis en el dominio del tiempo y frecuencia, de donde se obtuvo características particulares de la señal, que son de importancia para los clasificadores. Ulteriormente de obtener las características principales, se aplicó técnicas de aprendizaje de máquina, analizando la clasificación con varios algoritmos de tipo supervisados como Redes Neuronales, Maquinas de Soporte Vectorial, Análisis Discriminante, Nearest Neighbor y de tipo no supervisados como Clustering con la técnica Mapas de auto-organización (SOM); esto, con la finalidad de encontrar un clasificador óptimo que permita la identificación acertada del movimiento.
Descripción : Estimar la posición de la muñeca en los movimientos flexión-extensión y radial-cubital a través de señales electromiográficas.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9555
OTRO : 04/MEC/ 283
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000030327
Carrera Profesional: Mecatrónica
Aparece en las colecciones: Ing. en Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEC 283 logo.jpgLogo210,68 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MEC 283 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado6,71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons