Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9584
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarzola Iza, Jhonny Javier-
dc.contributor.authorLomas Arias, Alex Marcelo-
dc.date.accessioned2019-12-16T16:19:11Z-
dc.date.available2019-12-16T16:19:11Z-
dc.date.created2019-02-15-
dc.date.issued2019-12-16-
dc.identifier.other04/MEL/ 062es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9584-
dc.descriptionAutomatizar el proceso de funcionamiento de un baño de cajón, mediante la implementación de dispositivos eléctricos y mecánicos con el fin de brindar un servicio que cumpla con los estándares de salud y seguridad.es_EC
dc.description.abstractEl desarrollo de la presente investigación tiene como objetivo diseñar e implementar la automatización en el proceso de funcionamiento de un baño de cajón para tratamientos hidroterapéuticos. Se presentaron los antecedentes, análisis de los problemas y la justificación donde se analizaron conceptos de salud y seguridad, así como el equipamiento para diseñar la automatización. Se aplicaron las metodologías de investigación que se complementaron con una entrevista al médico tratante experto en la utilización de la terapia con baño de cajón. Una vez que se dispuso de los conocimientos teóricos y experiencia se presentó el desarrollo de la propuesta técnica en el acople de un calefón a gas junto a un tanque el cual se encarga de generar el vapor necesario para la terapia, de la misma manera se instaló dos electroválvulas las encargadas de controlar el paso del agua para la generación de vapor y el tratamiento de agua fría, seguido a esto se colocó una termocupla encargada de controlar la temperatura dentro del cajón y que será graficada en una pantalla HMI TFT serial, que todo en conjunto automatizado en un programa en el software de un Arduino UNO, presentando tres pulsadores los cuales se encargan de dar inicio a su funcionamiento y además permitiendo tener un control en el paro del tratamiento. Al combinar un servicio terapéutico con la implementación sugerida por el médico tratante como es un sistema de audio, tomacorriente 120V con salida USB integrado a la misma máquina, permite al paciente disfrutar de una mejor experiencia integral al uso de este tipo de terapia. Finalmente, se concluye que este baño de cajón es un modelo de utilidad en hardware como en software la cual se creó con el fin de total confort y utilidad tanto para centros especializados como también para su uso en hogares, que presta versatilidad y sencillez en su maniobrabilidad ya que dicho prototipo cuenta con su manual de usuario.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectMANTENIMIENTO ELÉCTRICOes_EC
dc.subjectAUTOMATIZACIÓN PROCESOes_EC
dc.subjectBAÑO DE CAJÓNes_EC
dc.titleAutomatización del proceso de funcionamiento de un baño de cajónes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentMantenimiento Eléctricoes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
dc.identifier.mfn0000028714es_EC
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Eléctrico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEL 062 logo.jpgLogo191,38 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MEL 062 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,84 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons