|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9614
Title: | Sistema de gestión de trazabilidad bajo la norma ISO 22005, para la empresa candelaria |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vacas Palacios, Santiago Marcelo |
Authors: | Gómez Villarreal, Brigitt Nathaly |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | INDUSTRIAL;TRAZABILIDAD;SISTEMA DE GESTIÓN;IBARRA |
Issue Date: | 17-Dec-2019 |
metadata.dc.date.created: | 6-Aug-2019 |
Abstract: | El presente trabajo de titulación, “Sistema de Gestión de Trazabilidad, bajo la norma ISO 22005, para la empresa Candelaria”, se aplica al proceso de producción del Chorizo Parrillero. El propósito de este sistema es mantener técnicas orientadas a evitar los posibles riesgos a los que los consumidores se podrían ver expuestos ante el consumo de un producto posiblemente contaminado. En el Capítulo I se despliega la introducción de lo que se refiere el trabajo, la identificación del problema, los objetivos que se pretenden en el trabajo de investigación, el alcance y la justificación a la presente investigación. En el Capítulo II, se describe el marco teórico en lo que se sustenta el desarrollo de la investigación, en la información bibliográfica se obtiene la importancia de trazabilidad en una cadena alimentaria, beneficios de las partes interesadas, normativas nacionales y norma ISO 22005 de Trazabilidad en la Cadena de Alimentos. En el Capítulo III se realiza el diagnóstico inicial de la empresa Candelaria en el que se despliega objetivos empresariales, actividades, proveedores, distribuidores, análisis de cumplimiento de trazabilidad mediante un check list de Buenas Prácticas de Manufactura con ítems de trazabilidad y un check list de la Trazabilidad en la Cadena Alimentaria de la norma ISO 22005, información la cual sirvió para el desarrollo del Capítulo IV del sistema de Gestión de Trazabilidad, el cuál empieza con el planteamiento de objetivos del sistema, descripción de proveedores y características de materias primas e insumos, con el levantamiento de información de las áreas de procesos administrativos y operativos, guía para la implementación del sistema y auditorías que se debe realizar periódicamente. En el Capítulo V se efectúa un análisis de resultados, en el que se define las actividades realizadas, asuntos no resueltos, conclusiones y recomendaciones para el funcionamiento del sistema de trazabilidad |
Description: | Proponer un Sistema de Gestión de Trazabilidad bajo la norma ISO 22 005, para la empresa Candelaria, con el fin de asegurar un producto inocuo. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9614 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/IND/ 205 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra. Ecuador. |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000030322 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Industrial |
Appears in Collections: | Ing. Industrial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 IND 205 Logo.jpg | Logo | 109.58 kB | JPEG | ![]() View/Open |
04 IND 205 TRABAJO DE GRADO.pdf | Trabajo de grado | 7.06 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License