Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9759
Citar este ítem

Título : Análisis estructural y diversidad de la vegetación arbórea, en las comunidades brillasol y chontal alto de la parroquia García Moreno, cantón Cotacachi
Director : Paredes Rodríguez, Hugo Orlando
Autor : Valencia Valenzuela, Xavier German
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : RECURSOS NATURALES;VEGETACIÓN;DIVERSIDAD;COTACACHI
Fecha de publicación : 3-ene-2020
Fecha de creación : 27-jun-2019
Resumen : El área de estudio en Brillasol y Chontal Alto se encuentra ubicada a 1.935 y 1.727 msnm respectivamente, corresponde a bosque muy húmedo Pre-Montano, con precipitación anual de 3.500 mm. La pérdida de la estructura y diversidad arbórea está estrechamente relacionada con prácticas antrópicas que afectan directamente la regeneración natural del bosque. El objetivo de este estudio fue analizar la estructura y diversidad arbórea de los bosques en las comunidades Brillasol y Chontal Alto de la parroquia García Moreno, cantón Cotacachi. La metodología utilizada fue mediante la realización de un inventario forestal, aplicando un muestro simple aleatorio en los dos bosques con la implementación de unidades de muestreo sobrepuestas, donde se recopiló datos paramétricos de todas las especies forestales con DAP = 10 cm para fustales, DAP = 5 cm y < 10 cm para latizales y altura > 1,5 m y DAP < 5 cm para brinzales. Las especies con mayor Índice de Valor de Importancia (IVI) en Brillasol fueron: canelo (Ocotea spp.) con 56,96%, rosa (Symplocos spp.) con 23,45% y cungla (Trema micrantha) con 23,36%; mientras que las especies con mayor IVI en Chontal Alto fueron: sangre de gallina (Otoba spp.) con 33,21%, seguido de alpha (Endlicheria spp.) con 22,33% y pacche (Ocotea ssp.) con 15,32%. Las familias más representativas en Brillasol fueron Lauraceae y Cannabaceae y en Chontal Alto, Lauraceae y Myristicaceae. El bosque en Brillasol presenta una composición florística de 603 individuos, 38 especies, 31 géneros y 19 familias por hectárea, un área basal de 44,73 m2/ha y volumen de 643,17 m3/ha; el bosque en Chontal Alto se encuentra constituído por 533 individuos, 43 especies, 36 géneros y 21 familias por hectárea, un área basal de 31,39 m2/ha., y volumen de 417,70 m3/ha. En Brillasol se registró 603 fustales/ha y se estimó 520 latizales/ha y 3.000 brinzales/ha; con un total de 4.123 individuos/ha > a 1,5 m de altura, mientras que en Chontal Alto se obtuvo 533 fustales/ha y estimo 680 latizales/ha y 3.000 brinzales/ha con un total de 4.213 individuos/ha > a 1,5 m de altura. En conclusión, los dos bosques presentan un alto grado de regeneración natural, son diversos y presentan condiciones favorables para el crecimiento de árboles. Las especies forestales con mayor importancia ecológica fueron: canelo (Ocotea spp.) en Brillasol y sangre de gallina (Otoba spp.) en Chontal Alto.
Descripción : Analizar la estructura y diversidad de la vegetación arbórea en las comunidades Brillasol y Chontal Alto de la parroquia García Moreno, cantón Cotacachi
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9759
OTRO : PG/ 739
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000028607
Carrera Profesional: Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 739 LOGO.jpgLogo4,83 MBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 739 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado5,79 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons