Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9777
Citar este ítem

Título : La huella hídrica como indicador de sustentabilidad del uso del agua en taladros de perforación del proyecto minero de exploración avanzada cascabel en la provincia de Imbabura
Director : Puente Carrera, Pablo Marcelo
Autor : Esparza Gavilanes, Adrián Isaías
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : RECURSOS NATURALES;HUELLA HÍDRICA;TALADROS DE PERFORACIÓN;IMBABURA
Fecha de publicación : 6-ene-2020
Fecha de creación : 25-jul-2019
Resumen : Considerando el hecho de que la minería es un recurso estratégico para el país es necesario analizar y comprender su huella hídrica para gestionarla y generar alternativas para que las relaciones entre las empresas de exploración, el recurso hídrico y las comunidades dentro del área de influencia tiendan a tener mayor equilibrio. Este estudio se fundamentó en el objetivo de determinar la sustentabilidad en el consumo de agua y la contaminación generada por esta actividad en el área de influencia directa del proyecto mediante la evaluación de la huella hídrica y sus componentes, huella hídrica azul y gris en los Taladros de Perforación del Proyecto de Exploración Minera Cascabel en la Provincia de Imbabura. La metodología fue cuantitativa con alcance descriptivo y de campo, desarrollada por el investigador holandés Arjen Hoekstra (2011) y su equipo de colaboradores de la Universidad de Twente. Se empleó la técnica de la entrevista a técnicos responsables del área de perforación y del departamento de Seguridad, Salud y Ambiente de Exploraciones Novomining S.A. Como resultados se obtuvo que la Huella Hídrica Azul en los Taladros de Perforación es de 0.04 l/s, que no sobrepasa los volúmenes del caudal ecológico natural del afluente, mientras que los resultados de la Huella Hídrica Gris dieron un valor de 0.21 l/s muy por debajo del caudal ecológico del efluente receptor, mientras que los análisis de calidad de agua realizados indicaron que los parámetros están dentro de los límites permisibles por la legislación ambiental ecuatoriana, los procesos implementados de recirculación y tratamiento del agua ayudan a disminuir la Huella Gris.
Descripción : Evaluar la huella hídrica como un indicador de sustentabilidad del uso del agua en taladros de perforación del proyecto minero de exploración avanzada Cascabel en la Provincia de Imbabura, Ecuador.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9777
OTRO : PG/ 754
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000030558
Carrera Profesional: Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 754 LOGO.JPGLogo4,02 MBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 754 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado8,38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons