|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17441
Title: | Segundo ciclo de evaluación del comportamiento agronómico de líneas promisorias de trigo (Triticum Aestivum L.) bajo las condiciones de Chaltura-Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Albuja Illescas, Luis Marcelo |
Authors: | García Collaguazo, Alejandra Marcela |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | AGRONOMÍA;TRIGO;CEREAL |
Issue Date: | 8-Jul-2025 |
metadata.dc.date.created: | 1-Jul-2025 |
Abstract: | El trigo es un cultivo de importancia mundial en la dieta alimenticia, sin embargo, en Ecuador, el 98% se importa debido a la baja productividad ocasionada por factores como el suelo, diferentes plagas y enfermedades. Por ello se evaluó el comportamiento agronómico de líneas promisorias de trigo y una variedad mejorada utilizando la metodología de INIAP, que permitió analizar variables como: tiempo de espigamiento, altura de planta, susceptibilidad a enfermedades como el virus del enanismo amarillo (Barley Yellow Dwarf Virus) y roya de hoja (Puccinia triticina) además de parámetros de rendimiento como producción por hectárea y peso hectolítrico. Los resultados obtenidos revelaron que la línea promisoria TA-20-001, demostró una destacada adaptabilidad a las condiciones agroecológicas locales. Se distinguió por su altura de planta (101.6cm) sin presencia de acame y menor susceptibilidad al virus del enanismo amarillo. En términos de rendimiento, la línea TA-20-001 sobresalió con una producción de 7.79 t ha-1 y un peso hectolítrico promedio de 77.26 kg hl-1 . Por su parte, la variedad mejorada INIAP IMBABURA 20014 registro 6.95 t ha-1 y 80.88 kg hl-1 respectivamente. En cuanto a tipo y color de grano se evidenció el color característico de cada genética, TA-20-001 grano blanco, variedad mejorada grano rojo, los dos materiales se clasificaron como grano mediando, bien formado y limpio. Estos hallazgos sugieren que la línea TA-20-001 tiene potencial significativo para su adopción en la producción local de trigo, lo que podría contribuir a reducir la dependencia de las importaciones y mejorar la seguridad alimentaria en la región. |
Description: | Evaluar el comportamiento agronómico de líneas promisorias de trigo (Triticum aestivum L.) en un segundo ciclo, Chaltura-Imbabura. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17441 |
metadata.dc.identifier.other: | 03/AGP/ 478 |
metadata.dc.coverage: | Antonio Ante. Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Maestría |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045552 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Agropecuaria |
Appears in Collections: | Ing. Agropecuaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
03 AGP 478 logo.jpg | Logo | 295.25 kB | JPEG | View/Open |
03 AGP 478 TRABAJO GRADO.pdf | Trabajo de Grado | 3.99 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License