|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17468
Title: | Estrategias narrativas de cuentos tradicionales de Imbabura para la preservación cultural intangible con niños de cuatro a cinco años de la Unidad Educativa Víctor Manuel Peñaherrera |
metadata.dc.contributor.advisor: | Aroca Farez, Adriana Elizabeth |
Authors: | Quendi García, Wendy Nayeli |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | TRADICIONES;IDENTIDAD CULTURAL;CUENTO;NARRATIVA |
Issue Date: | 14-Jul-2025 |
metadata.dc.date.created: | 7-Jul-2025 |
Abstract: | La Educación Inicial enfrenta el reto de incorporar la diversidad cultural en sus métodos de enseñanza, particularmente en escenarios como Imbabura, donde la tradición oral representa un elemento esencial de la identidad. El propósito de este estudio fue examinar y diseñar estrategias narrativas fundamentadas en relatos tradicionales de esta provincia con el fin de reforzar la identidad cultural en niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa “Víctor Manuel Peñaherrera”. Se optó por un enfoque combinado con un diseño exploratorio y descriptivo. Se utilizaron técnicas tanto cualitativas como cuantitativas, como una entrevista semiestructurada a una docente y la aplicación de una ficha de observación a 21 niños del subnivel II, con el objetivo de entender el posible efecto de los cuentos tradicionales en la formación cultural de los niños. Los hallazgos mostraron que las historias tradicionales promueven la identificación de personajes y valores culturales, incentivan la utilización de vocabulario autóctono de la región y fomentan la implicación activa en el proceso de narración. Además, se reconoció el valor educativo de las tácticas narrativas como herramienta para conectar la educación con la identidad local. Se concluye que la inclusión de relatos tradicionales a través de tácticas narrativas contextualizadas ayuda a robustecer la identidad cultural de los niños, promueve el respeto por el patrimonio intangible y facilita una educación temprana más relevante y próxima a la realidad sociocultural de los infantes. La propuesta elaborada constituye un recurso didáctico de gran valor para futuras aplicaciones en contextos interculturales. |
Description: | Proponer estrategias narrativas fundamentadas en el desarrollo, adaptación e interpretación de relatos tradicionales de Imbabura para potenciar la preservación del legado cultural intangible en niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa 'Víctor Manuel Peñaherrera”. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17468 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 4880 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045643 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Educación Inicial |
Appears in Collections: | Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4880 LOGO.jpg | LOGO | 78.76 kB | JPEG | View/Open |
FECYT 4880 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 5.43 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License