Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17525
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJaramillo Mediavilla, Lorena Guisela-
dc.contributor.authorLimaico Sinchi, Liseth Karina-
dc.date.accessioned2025-07-28T21:12:30Z-
dc.date.available2025-07-28T21:12:30Z-
dc.date.created2025-07-17-
dc.date.issued2025-07-28-
dc.identifier.otherFECYT/ 4895es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17525-
dc.descriptionElaborar una guía didáctica como una herramienta educativa para mejorar el desarrollo emocional social y académico de los niños con TDAH de la Unidad Educativa 28 de Septiembre.es_EC
dc.description.abstractLa presente investigación surgió a partir de la necesidad de incorporar estrategias que favorezcan el desarrollo emocional y social de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) dentro del entorno escolar utilizando el arte como una herramienta pedagógica. El estudio se llevó a cabo en la Unidad Educativa 28 de Septiembre y tuvo como propósito principal analizar como el arte terapia puede constituirse en un medio de estrategia inclusiva capaz de fortalecer las habilidades, concentración, atención de los estudiantes. Este trabajo se enmarco en un enfoque cualitativo, con diseño de tipo descriptivo, empleado el instrumento de una entrevista semiestructurada, el cual fue aplicada a cinco docentes de la institución, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos. A través del análisis de las respuestas obtenidas, se evidencio el reconocimiento y la efectividad de las actividades artísticas. Asimismo, se identificaron dificultades limitaciones como la falta de formación de los docentes, la carencia de recursos y la necesidad de contar con estrategias prácticas y adaptadas en el aula. Frente a ello se elaboró una guía didáctica dirigida a docentes, con propuestas prácticas basadas en la arteterapia para promover ambientes inclusivos. Se concluyo que el arte, en el contexto educativo, no solo estimula la creatividad y la participación activa, sino que se convierte en una valiosa herramienta para la convivencia escolar.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEes_EC
dc.subjectEXPRESIÓN ARTÍSTICAes_EC
dc.subjectARTEes_EC
dc.titleEl arte terapia como herramienta inclusiva para el bienestar emocional en los niños con TDH en la Unidad Educativa 28 de Septiembrees_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentPedagogía de las Artes y las Humanidadeses_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045762es_EC
Appears in Collections:Pedagogía de las Artes y Humanidades

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4895 LOGO.jpegLOGO41.69 kBJPEGThumbnail
View/Open
FECYT 4895 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO1.11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons