|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17544
Title: | Análisis de la representación de la discapacidad en los medios de comunicación de Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mantilla Salgado, Jessica Paola |
Authors: | Cifuentes Hualca, Pamela Alexandra |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | INCLUSIÓN;DISCAPACIDAD;MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
Issue Date: | 30-Jul-2025 |
metadata.dc.date.created: | 22-Jul-2025 |
Abstract: | El tema de la discapacidad y sus implicaciones sociales ha cobrado gran importancia durante los últimos años, esto gracias a los esfuerzos de organizaciones sociales y colectivos que abogan por un nuevo abordaje del tema a partir de la inclusión. La presente investigación se centra en analizar su relación, con los medios de comunicación, a partir del estudio de la representación de las personas con discapacidad en los medios de la provincia de Imbabura, entendiendo su influencia sobre la opinión pública. Con este fin, se recopiló información de tres medios locales: El Norte, Radio Ilumán y La Naranja Ec, así como de la ciudadanía, expertos en discapacidad y representantes del colectivo, con el objetivo examinar qué imagen se proyecta sobre las personas con discapacidad y qué importancia tiene para los medios analizados promover la inclusión. Para ello, se aplicó una metodología mixta, combinando herramientas cuantitativas y cualitativas, como el análisis de contenido, entrevistas semiestructuradas y encuestas. A lo largo de esta investigación participaron comunicadores, representantes del CONADIS, especialistas y personas con discapacidad, además de ciudadanos de la provincia, buscando construir una visión integral con respecto al tema de la discapacidad en el contexto analizado. Entre los hallazgos principales se descubrió que la cobertura de los medios estudiados con respecto al tema de la discapacidad es muy escasa y tiende a realizarse de forma superficial, generalista y sin consideración por la opinión de las personas con discapacidad, priorizando fuentes externas al tema. Del mismo modo, se comprobó que muchas personas con discapacidad perciben, no solo que su representación en los medios es insuficiente, sino que además, estos son poco accesibles. A pesar de ello, la ciudadanía mostró un alto interés por recibir contenidos más inclusivos y educativos sobre este grupo social. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17544 |
metadata.dc.identifier.other: | FECYT/ 4907 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Licenciatura |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045790 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Comunicación |
Appears in Collections: | Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4907 LOGO.jpg | LOGO | 71.09 kB | JPEG | View/Open |
FECYT 4907 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 2.23 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License