Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10104
Citar este ítem

Título : El bullying y el rendimiento escolar en los estudiantes de la unidad educativa cahuasquí del cantón Urcuqui
Director : Lomas Tapia, Kennedy Rolando
Autor : Maigua Pupiales, Edgar Alejandro
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EDUCACIÓN;EDUCACIÓN;BULLYING
Fecha de publicación : 27-ene-2020
Fecha de creación : 22-jun-2019
Resumen : El bullying o acoso escolar, se entiende como un fenómeno que ha estado presente en el ambiente educativo; sin embargo, en la actualidad sea por la intervención de los medios o por los casos delicados que se han difundido, tiene una importancia trascendental en las instituciones educativas, dado los efectos que este genera a corto mediano y largo plazo. El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia del bullying en el rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Cahuasqui, partiendo desde una óptica de los estudiantes sobre su reacción frente a casos en su ambiente, y desde los docentes al identificar las habilidades que aplican en su ejercicio profesional frente a la temática. Se partió de una investigación bibliográfica al revisar obras de autores como Barri, Santander, Ubiego quienes exponen la temática desde el ambiente escolar, específicamente de los adolescentes. Una vez fundamentada la teoría se procedió a elaborar las herramientas de investigación: encuestas que se aplicó a los estudiantes y entrevistas a los docentes, cuyos resultados fueron analizados, interpretados y relacionados a fin de establecer conclusiones, recomendaciones y la propuesta final. Los resultados indican que los estudiantes conocen sobre el tema, lo han vivido y participado en actos tanto como víctimas y agresores; el dato preocupante es que como medida correctiva sugieren imponer castigos a los agresores, acción que de acuerdo a lo revisado en la teoría complicaría el panorama actual. En lo que respecta a los docentes existe desconocimiento en estrategias para manejar el tema, no existe un trabajo coordinado con la comunidad educativa para tratar los casos que se han presentado en la escuela, los recursos económicos, didácticos y humanos son limitados que hacen que el trabajo relacionado al tema no logre los resultados deseados. En tal virtud, sugirieron que se adopte medidas para contrarrestar los problemas identificados relacionados al bullying, que se proponga estrategias integrales a las autoridades de la institución para en la medida de lo posible erradicar la problemática. Finalmente, se presenta una propuesta alternativa en la que se acoge las sugerencias de los estudiantes y docentes, para lograr un trabajo mancomunado.
Descripción : Aplicar el programa de capacitación sobre el bullying como aporte para el rendimiento académico en los estudiantes de la Unidad Educativa Cahuasqui en el año lectivo 2017-2018.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/10104
OTRO : PG/ 775
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000028303
Carrera Profesional: Gestión de la Calidad en Educación
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 775 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado2,37 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
PG 775 logo.jpgLogo100,47 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons