Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11282
Citar este ítem

Título : Estudio de Pre-Factibilidad para la implementación de una micro central hidroeléctrica utilizando el caudal de salida de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), Ibarra
Director : Barzola Iza, Jhonny Javier
Autor : Ayala Itas, Luis Daniel
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ELECTICIDAD;ENERGÍA HIDROELÉCTRICA;AGUAS RESIDUALES;TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Fecha de publicación : 16-jul-2021
Fecha de creación : 29-jun-2021
Resumen : La planta de tratamiento de aguas residuales de Ibarra es una obra emblemática para la ciudad de Ibarra y el Ecuador debido a su diseño, tecnología, y procesos que se emplean para depurar las aguas servidas, las cuales van al rio Tahuando; producto de este tratamiento preliminar a las aguas se obtiene un caudal de salida. Este recurso hídrico, debido a su magnitud, puede ser aprovechado para la generación hidroeléctrica a pequeña escala. Con el presente trabajo se detallan los parámetros de diseño de la micro central hidroeléctrica y un análisis técnico económico para determinar la pre-factibilidad. Este proyecto tiene la finalidad de analizar la pre-factibilidad de una micro generadora hidroeléctrica utilizando el caudal de salida de la planta de tratamiento de aguas residuales de Ibarra, con el cual se pretende reducir el consumo de energía eléctrica efectivo. Por este motivo se realizó un diagnóstico de la situación actual de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Ibarra (PTAR-I) utilizando varias técnicas de investigación como: el análisis, la recopilación de información, definiciones, métodos para medir el salto geodésico como también los caudales promedios que se vierten mediante el caudal de salida, las estructuras civiles que conforman las micro centrales hidroeléctricas y finalmente su equipo electromecánico encargado de transformar la energía mecánica en energía eléctrica. Una vez identificado el sitio adecuado para el funcionamiento de la micro central hidroeléctrica se procedió a realizar cálculos, utilizando modelos matemáticos para estimar el dimensionamiento y diseño del diagrama que tiene los siguientes componentes como: tuberías de conducción, equipo turbina-generador, transformador, panel de control, panel de distribución y red de distribución, además se realizó un análisis técnico económico considerando valores monetarios de inversión y gasto. El estudio muestra resultados factibles debido a que el aporte energético es de 120888 kWh al año, para la PTAR-I, además en el análisis técnico económico existieron dos propuestas reflejando resultados positivos para la aplicación de la primera propuesta.
Descripción : Realizar el estudio de pre-factibilidad para la implementación de una micro central hidroeléctrica utilizando el caudal de salida de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), de la ciudad de Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/11282
OTRO : 04/MEL/ 115
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000034812
Carrera Profesional: Mantenimiento Eléctrico
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Eléctrico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEL 115 logo.jpgLogo161,12 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 MEL 115 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado6,32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons