Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12130
Citar este ítem

Título : Inclusión educativa para adolescentes extranjeros en situación de movilidad humana
Director : Posso Yépez, Miguel Ángel
Autor : Toro Ruiz, Marlon Alexander
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : EDUCACIÓN;MOVILIDAD ESTUDIANTIL;MIGRANTE;INCLUSIÓN SOCIAL
Fecha de publicación : 8-mar-2022
Fecha de creación : 15-feb-2022
Resumen : La presente investigación abordó el problema del proceso de educación inclusiva para adolescentes extranjeros en situación de movilidad humana, por lo cual se planteó el objetivo de capacitar sobre el mismo en los adolescentes extranjeros en situación de movilidad humana del programa vivienda asistida de la ONG Aldeas Infantiles SOS Ibarra. Basado en un diseño cualitativo y cuantitativo, de tipo exploratorio, desarrollado en tres fases, la primera fase consistió en analizar el contexto social y cultural de los adolescentes en situación de movilidad humana, en segundo lugar, se aplicó una encuesta y entrevista de manera presencial, dirigida a funcionarios del distrito de educación 10D01, funcionarios de la organización Aldeas Infantiles SOS donde se encuentran adolescentes en situación de movilidad humana y tercero se socializaron las rutas de acción previo a la obtención de un cupo en una institución educativa de la localidad Se obtuvo como principales conclusiones que por lo menos el 30% estudia y conviven con mínimo una persona. Quienes viven con sus padres, un tercio de ellos trabaja y en su mayoría se han sentido integrados culturalmente al Ecuador, evidenciando gusto por sus costumbres como la comida y hábitos. Una proporción de los estudiantes, no siempre entiende el dialecto y se relacionan con personas de sus mismas edades. Con respecto a los problemas que limitan la inclusión educativa se relacionan con que no todos conviven con sus familiares lo que hace que no cuenten con supervisión y sientan desinterés por estudiar ante lo cual se diseñó una propuesta para socializar rutas de actuación y las posibles soluciones a los nudos críticos encontrados en el proceso de inscripción del sistema educativo a los técnicos que acompañas a esta población, mismos que al ser evaluados mostraron total aceptación por parte de los involucrados.
Descripción : Capacitar sobre el proceso de inclusión educativa en los adolescentes extranjeros en situación de movilidad humana del programa vivienda asistida de la ONG Aldeas Infantiles SOS Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12130
OTRO : PG/ 1066
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000037937
Carrera Profesional: Educación Mención en Atención Inclusiva a las Necesidades Educativas Especiales
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1066 logo.jpgLogo119,55 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1066 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons