Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12397
Citar este ítem

Título : Fábrica Imbabura pasado y presente en imágenes
Autor : Arnavat Carballido, Albert
Posso Yépez, Miguel Ángel
Posso Astudillo, Ángela Mikaela
Tipo documento : Book
Palabras clave : INDUSTRIA TEXTIL;CULTURA;HISTORIA;TURISMO
Fecha de publicación : 3-may-2022
Fecha de creación : 1-jun-2016
Resumen : El complejo Fábrica Imbabura el año 2001 fue declarado por el Estado ecuatoriano como Patrimonio Cultural de la Nación, y en la actualidad, es el único patrimonio cultural industrial del Ecuador. Así pues, este bien común tiene que ser cuidado y valorado por propios y extraños, ya que en este lugar físico, en su historia y en sus componentes está la identidad del pueblo imbabureño y especialmente anteño. Es indiscutible que los patrimonios culturales, tangibles e intangibles, son muy frágiles, razón por la cual se vuelve imperativo que se lo rescate, preserve y promocione. Es más, durante los últimos años, los patrimonios culturales, han adquirido un verdadero reconocimiento mundial y su salvaguardia se ha convertido en una de las prioridades de los estados, gobiernos autónomos y de la cooperación internacional, gracias fundamentalmente al papel desempeñado por la UNESCO con la adopción, en 2003, de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural. El gobierno ecuatoriano y los gobiernos autónomos descentralizados de Antonio Ante e Imbabura, realizaron una inversión económica importante para hacer lo que hoy es la Fábrica Imbabura. Una vez inaugurado este complejo y puesto a disposición de los turistas nacionales e internacionales, es importante emprender procesos de promoción, los mismos que tienen que estar direccionados a que los visitantes acudan y hagan usos de los servicios y productos que se ofrecen y por supuesto los aprecien, para que a su vez se trasporten en el tiempo a una época apasionante y a veces convulsionada. En este contexto, como docentes de la Universidad Técnica del Norte, comprometidos con el desarrollo científico, cultural, social y económico del país, hemos realizado un trabajo multidisciplinar, producto del cual, presentamos esta obra desarrollada con pasión por un lugar, el mismo que de alguna manera y por varias circunstancias, está en nuestros corazones.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12397
ISBN : 978-9942-8590-8-2
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Aparece en las colecciones: Editorial UTN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2016. LIBRO FABRICA IMBABURA.pdfLibro587,45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons