Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12462
Citar este ítem

Título : Estrategias para el desarrollo de la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en estudiantes del bachillerato.
Director : Gordon Rogel, Jorge Edmundo
Autor : Arciniega Torres, Rosa Liliana
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : INTELIGENCIA EMOCIONAL;APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO;MÉTODOS DE ENSEÑANZA
Fecha de publicación : 16-may-2022
Fecha de creación : 12-may-2022
Resumen : El presente proyecto de investigación está enfocado al desarrollo de la inteligencia emocional, es indispensable incorporar paulatinamente estas habilidades en las actividades académicas educativas; resulta favorable adjuntar a la práctica docente estrategias que permitan al estudiante desarrollar un verdadero aprendizaje significativo, es de vital importancia generar experiencias que realmente aporten al desarrollo integral del estudiante y finalmente incorporarlas a todo el proceso de enseñanza - aprendizaje. La educación tiene el objetivo de formar estudiantes social y emocionalmente competentes, los cuales sean capaces de reconocer y manejar sus emociones adecuadamente en diferentes contextos; desde esta perspectiva, el proceso de aprendizaje debe centrarse en primer lugar en un diagnóstico para conocer de forma explícita las bases fundamentales que posee el educando; además hay que resaltar que no se trata del amplio bagaje de información, sino cuales son los conceptos y teorías que se manejan de forma efectiva. Por lo tanto, la propuesta es diseñar un conjunto de estrategias que permitan desarrollar la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en las actividades académicas con los estudiantes pertenecientes al Bachillerato de la Unidad Educativa “Ibarra”. Las actividades propuestas en el manual están basadas en los cuatro pilares fundamentales de la inteligencia emocional, por ello esta guía de actividades se convierte en una herramienta para el docente que sirva de apoyo en el proceso de construcción de aprendizaje dotado de significado. A pesar de las acciones realizadas por el equipo docente en cuanto al desarrollo de la inteligencia emocional siempre existe un espacio para mejorar, la falta de estas actividades inciden negativamente en el mejoramiento del proceso educativo, lo cual repercute al no establecer espacios en donde se generen aprendizajes; los docentes deben incentivar a los estudiantes al aprendizaje basado en sus conocimientos previos, al desarrollo de las relaciones inter e intrapersonales, al autocontrol, pilar esencial del éxito en sus relaciones académicas, sociales, personales, a futuro laborales, entre otros.
Descripción : Diseñar estrategias que permitan desarrollar la inteligencia emocional y el aprendizaje significativo en las actividades académicas con los estudiantes pertenecientes al Bachillerato de la Unidad Educativa “Ibarra”.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12462
OTRO : PG/ 1114
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000038752
Carrera Profesional: Gestión de la Calidad en Educación
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1114 LOGO.jpgLogo105,31 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1114 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado3,45 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons