Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12827
Citar este ítem

Título : Autoevaluación: Para el Fortalecimiento de las Mipymes del Sector Textil y ser más competitivos
Autor : Lara Villegas, Luis Eduardo
Brucil Almeida, Juan Guillermo
Saráuz Estévez, Luis Vinicio
Martínez Terán, Carolina
Monge Mantilla, Andrea
Tipo documento : Book
Palabras clave : INDUSTRIA TEXTIL;AUTOEVALUACIÓN;COMPETENCIA ECONÓMICA
Fecha de publicación : 14-sep-2022
Fecha de creación : 10-ene-2017
Editorial : Editorial Universidad Técnica del Norte
Resumen : El crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector textil ha sido evidente dado el esfuerzo del Gobierno Ecuatoriano por potenciar este sector productivo en términos de reestructuración y promoción; mejorando su competitividad en los mercados locales e internacionales, convirtiéndose en un motor importante de la economía de país. Proporcionalmente el desarrollo económico trae responsabilidades y obligaciones para con la sociedad, el Estado y con la organización como tal; es por esto que las MIPYMES textiles se encuentran abrumadas ante los cambios, y son incapaces de identificar y evaluar por sí mismos los problemas de control inherentes a su actividad, llevándolos a cometer los mismos errores una y otra vez e incluso implementar soluciones que finalmente representan problemas aún peores. Ante esta necesidad se plantea la creación de un manual de auditoría administrativa y financiera para autoevaluación de micro, pequeñas y medianas empresas del sector textil en la ciudad de Ibarra, que proporcione directrices necesarias para el correcto desempeño de sus actividades en el mercado y mitigación de riesgos en la gestión administrativa, operativa y financiera; además de la integración con los requisitos del gobierno hacia la matriz productiva del país.
Descripción : Este texto resultado del espíritu investigador, de la voluntad y la entrega de los protagonistas del Proyecto Potencia, cuya esencia consiste en investigar desde una perspectiva integradora e integral, la realidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Zona 1 del Ecuador y capacitar a sus empresarios y trabajadores para colocarlos en posición de éxito en mundo cada vez más complejo y competitivo. Es una fuente de conocimiento si precedente en Ecuador, relacionada con un tema de importancia vital. Estas empresas., la MIPYMES, representan el 80% de los negocios que participan de la economía a nivel mundial, pero no ocupan igual lugar entre las prioridades de atención de la mayoría de los gobiernos.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/12827
ISBN : 978-9942-984-54-8
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Aparece en las colecciones: Editorial UTN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Autoevaluacion fortalecimiento Mipymes.pdfLibro41 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons