Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13085
Citar este ítem

Título : Incontinencia urinaria y calidad de vida en mujeres de etnias Karanquis y Natabuelas
Director : Esparza Echeverría, Katherine Geovanna
Autor : Hernández Báez, Valery Samantha
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : INCONTINENCIA URINARIA;CALIDAD DE VIDA;MUJERES;PATOLOGÍA
Fecha de publicación : 20-oct-2022
Fecha de creación : 5-oct-2022
Resumen : La incontinencia urinaria es una patología que se define como cualquier pérdida involuntaria de orina que ocasiona un problema social, físico e higiénico, el cual afecta en la calidad de vida de quien lo padece. La presente investigación tuvo como finalidad evaluar la presencia de incontinencia urinaria y su afectación en la calidad de vida en mujeres, de etnias Karanquis y Natabuelas de la provincia de Imbabura. El estudio fue de tipo cuantitativo y descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal, con una muestra de 208 mujeres. Como instrumentos, se utilizó la ficha de datos personales, cuestionario de incontinencia urinaria (ICIQ-IU-SP), y de calidad de vida para incontinencia urinaria (I-QOL). A través de los resultados obtenidos, mediante la caracterización se evidenció predominio de mujeres adultas – multíparas en ambas etnias, estableciendo una mayor presencia de incontinencia urinaria de esfuerzo en la etnia Karanqui y de incontinencia urinaria mixta en la etnia Natabuela; se encontró mayor porcentaje de mujeres con parto normal en la etnia Karanqui y Natabuela. Se encontró en su totalidad afectación en la calidad de vida de las mujeres de etnia Natabuela identificadas con incontinencia urinaria mixta, igualmente se presentó en su totalidad afectación en la calidad de vida de las mujeres de etnia Karanqui identificadas con incontinencia urinaria de esfuerzo, resultando la subescala de evitar y limitar el comportamiento la de mayor afectación en la etnia Karanqui y la subescala de impacto psicosocial en la etnia Natabuela. En cuanto a la caracterización de relación se evidenció mayor presencia de incontinencia urinaria mixta en las mujeres multíparas de ambas etnias; también se demostró mayor presencia de incontinencia urinaria mixta en las mujeres que presentaron parto normal de la etnia Karanqui y finalmente se reflejó mayor presencia de incontinencia urinaria mixta en las mujeres que tuvieron parto mediante cesárea de la etnia Natabuela.
Descripción : Evaluar la presencia de incontinencia urinaria y su afectación en la calidad de vida en mujeres, de etnias Karanquis y Natabuelas de la provincia de Imbabura.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13085
OTRO : 06/TEF/ 447
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000040094
Carrera Profesional: Terapia Física Médica
Aparece en las colecciones: Lic. en Terapia Física Médica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 TEF 447 LOGO.jpgLogo163,78 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
06 TEF 447 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1,8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons