Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13519
Citar este ítem

Título : Los juegos de salón para el desarrollo psicoemocional en los niños y niñas de 4 a 5 años de la Escuela Dr. Luis Felipe Borja, provincia El Oro, cantón El Guabo, año lectivo 2021-2022
Director : Paz Alcívar, Margrathe Yolanda
Autor : Tinoco Aguirre, Edith Rosario
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : EDUCACIÓN;EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA;JUEGOS RECREATIVOS
Fecha de publicación : 14-feb-2023
Fecha de creación : 18-ene-2023
Resumen : Las actividades lúdicas, así como el juego en la Educación Inicial son el eje transversal que permite el desarrollo integral del niño pues además de ser una actividad placentera es un instrumento educativo que permite potenciar las capacidades del niño. Al hablar de educación infantil no se hace referencia únicamente al aspecto académico sino al aspecto social, afectivo, y emocional que se construye dentro del aula a través de actividades lúdicas. Dentro de la amplia gama de expresión del juego encontramos a los juegos de salón que son una estrategia muy poco conocida que ayuda al desarrollo psicoemocional del niño. En la Escuela Dr. “Luis Felipe Borja”, es necesario socializar el manejo del juego de salón a los docentes, y los beneficios para el desarrollo de las habilidades psicoemocionales de los niños de educación inicial. Dentro de la presente investigación en el primer capítulo encontramos la fundamentación teórica que sustenta el uso del juego en el aula y sus beneficios en el nivel de educación inicial, y develan la propuesta del Currículo de Educación Inicial en cuanto al desarrollo de destrezas motrices básicas, identificando las actividades recreativas implementadas por los docentes para el desarrollo de las destrezas motrices básicas, por lo que se propone la Guía Metodológica de juegos de salón basadas en estrategias lúdico pedagógicas para niños y niñas de 4 a 5 años de edad, acorde con las destrezas a desarrollar de acuerdo a los ámbitos de identidad y autonomía y convivencia del currículo de educación inicial. El marco teórico se podrá encontrar la tipología del juego los conceptos del desarrollo psicoemocional, la importancia de los juegos de salón, las características del diseño curricular, el eje de desarrollo, ámbitos de aprendizaje. En el análisis de resultados se encuentran los cuadros, porcentajes y gráficos en los que se observaron los datos que refleja el desconocimiento de los juegos de salón y por último conclusiones y recomendaciones que afianzan el desarrollo de las habilidades psicoemocionales en los niños de 4 a 5 años del nivel de Educación Inicial de la Escuela Dr. “Luis Felipe Borja”.
Descripción : Determinar la importancia de los juegos de salón en el desarrollo psico emocional en los niños y niñas de 4 a 5 años de edad de la Escuela Dr. Luis Felipe Borja, Cantón el Guabo, Provincia de El Oro, año lectivo 2021-2022.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13519
OTRO : PG/ 1270
Ciudad. País: El Guabo
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000040551
Carrera Profesional: Educación Inicial
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1270 logo.jpgLogo388,28 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1270 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,6 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons