Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13528
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVásquez Orbe, Saúl Marciano-
dc.contributor.authorReinoso Nicolalde, María Del Carmen-
dc.date.accessioned2023-02-14T22:42:27Z-
dc.date.available2023-02-14T22:42:27Z-
dc.date.created2023-01-31-
dc.date.issued2023-02-14-
dc.identifier.otherPG/ 1295es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13528-
dc.descriptionAnalizar los Juegos tradicionales para el desarrollo de la lateralidad en niños de inicial y preparatoria. Escuela de Educación Básica “FICOA”, cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, año lectivo 2021-2022.es_EC
dc.description.abstractEl poco desarrollo de la lateralidad en niños de inicial y preparatoria de la Escuela de Educación Básica “FICOA” es el problema que trata esta investigación, por ello se planteó como objetivo general analizar a los juegos tradicionales como herramientas para el progreso de la lateralidad. Se trata de un estudio con enfoque mixto donde se implementó la investigación descriptiva para caracterizar la lateralidad y para el diagnóstico de esta se hizo uso de la investigación de campo, también se empleó la investigación documental para recopilar información sobre los juegos tradicionales más beneficiosos en la formación infantil que, en conjunto con la investigación acción se emplearon como un recurso didáctico para el desarrollo de la lateralidad. El procedimiento incluye el diagnóstico del nivel de desarrollo de lateralidad a través del Test de Harris, se continuó con la identificación de los recursos aplicados por los docentes dentro proceso educativo para estimular el dominio lateral, posteriormente se describió la relación entre los juegos tradicionales aplicados y el desarrollo de la lateralidad de niños. Los resultados indican que, a pesar de que solo un 2% de niños tiene afianzado su dominio lateral el resto aún se encuentran en proceso formativo de su lateralidad debido a un factor determinante que es su edad, pues la lateralidad se concreta pasado los 9 años. No obstante, muchos de ellos mostraron con la aplicación del instrumento de Harris una clara inclinación hacía un lado dominante; también se determina que existe poca aplicación de juegos tradiciones para formar el dominio lateral. Como conclusiones se establece que el nivel de desarrollo de la lateralidad en los niños de inicial y preparatoria de la E.E.B. “FICOA” está pronto a afianzarse en todos los infantes, Un aporte por mencionar es que los juegos tradicionales estimulan de forma general las diversas habilidades para el desarrollo integral del infante, no solamente la formación de la lateralidad.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLO INFANTILes_EC
dc.subjectLATERALIDADes_EC
dc.subjectJUEGOS TRADICIONALESes_EC
dc.titleJuegos tradicionales para el desarrollo de la lateralidad en niños de inicial y preparatoria. escuela de educación básica “Ficoa”, cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, año lectivo 2021-2022es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentEducación Iniciales_EC
dc.coveragePedro Moncayo, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000040601es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1295 LOGO.jpgLogo187,08 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1295 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1,73 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons