Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13589
Citar este ítem

Título : Producción de contenidos educativos digitales para desarrollar la competencia en alimentación saludable, en los estudiantes del octavo nivel de educación básica superior, de la Unidad Educativa Gonzalo Zaldumbide parroquia de Lita. periodo 2021- 2022
Director : Zambrano Martínez, María Belén
Autor : Criollo Ibujes, Johanna Alexandra
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : ALIMENTACIÓN SALUDABLE;PROYECTOS EDUCATIVOS;CONOCIMIENTO
Fecha de publicación : 1-mar-2023
Fecha de creación : 9-feb-2023
Resumen : El docente es el eje articulador de conocimientos y saberes que a través de habilidades de los estudiantes les permite desarrollar las distintas competencias al presentar problemáticas. García, José (2011) muestra que: “el modelo educativo deberá potenciar las capacidades del ser humano, esto, de manera individual y a la vez, permitir la congregación de todas las capacidades individuales como una sola fuerza”. El presente trabajo es sobre “Producción de contenidos educativos digitales para desarrollar la competencia en alimentación saludable, en los estudiantes del octavo nivel de Educación Básica Superior, de la Unidad Educativa Gonzalo Zaldumbide Parroquia de Lita. Periodo 2021- 2022”. El enfoque de la investigación es mixto, cuantitativo mediante la recopilación de datos medibles a través de encuestas, usando como instrumento el cuestionario y cualitativo que se orienta a la descripción, comprensión, explicación e interpretación de los conocimientos sobre alimentación saludable. Se ejecutó durante tres fases: identificación y descripción de las competencias alimentarias, determinación de las herramientas digitales para dar a conocer las implicaciones y beneficios de una alimentación saludable, con un enfoque de sustentabilidad (social, ambiental, cultural y económico) y el diseño de herramientas didácticas para el desarrollo de competencias. Los resultados indican que los estudiantes, en su mayoría, viven con sus padres, se alimentan según las costumbres y la disponibilidad de alimentos de la zona tropical; las madres se encargan de la preparación de alimentos en el hogar, pero tienen un leve conocimiento sobre una dieta adecuada para adolescentes, tipos de cocción, alimentos saludables y funciones de cada nutriente para el cuerpo humano; por lo que, se desarrollaron diferentes presentaciones con las temáticas respectivas, usando herramientas digitales para una mayor accesibilidad. Los temas tratados fueron, dentro de las dimensiones de la competencia en alimentación, los alimentos; funcionamiento del cuerpo con respecto a la nutrición; cocinar; cultivar y elaborar alimentos; comprar alimentos; comer en compañía y la actividad física y el descanso.
Descripción : Desarrollar contenidos educativos digitales para trabajar la competencia en alimentación saludable, en los estudiantes de Octavo nivel de Educación Básica Superior, de la Unidad Educativa Gonzalo Zaldumbide de la Parroquia de Lita en el Periodo 2021-2022.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13589
OTRO : PG/ 1317
Ciudad. País: Lita, Ecuador
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000040646
Carrera Profesional: Innovación en Educación con Mención en Pedagogía y Didáctica con un Enfoque Basado en Competencias
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1317 LOGO.jpegLogo173,28 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1317 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado3,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons