Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13708
Citar este ítem

Título : Optimización de la operación de reactores anaerobios con residuos en centros de faenamiento en el cantón Ibarra
Director : Granja Ruales, Jorge Edwin
Autor : Cadena Paucar, Paul Andrés
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : RESIDUOS;BIOGÁS;ENERGÍA RENOVABLE
Fecha de publicación : 30-mar-2023
Fecha de creación : 22-feb-2023
Resumen : Ecuador tiene un gran potencial de recursos naturales sin ser aprovechados, si se elaborase un plan para su explotación como fuentes de energía limpia y renovable, Ecuador sería una potencia a nivel mundial de generación de energía limpia, las aguas residuales de los centros de faenamiento del país contienen materia orgánica con alto poder energético y son desaprovechados, la materia orgánica se puede considerar como una fuente renovable de energía con un alto potencial de aprovechamiento. No obstante, la falta de conocimiento sobre el aprovechamiento de la materia orgánica como fuente de energía hace que se deseche este recurso tan valioso para la producción de energía alternativa (biogás) en la mayoría de casos estos recursos son devueltos a la naturaleza sin un previo tratamiento, cargadas de alto material toxico, nocivo para el ecosistema y el ser humano, ello se evidencia en sistemas ineficientes de manejo de las aguas residuales de los centros de faenamiento, algunos de sus problemas es debido a la ausencia o inadecuado uso de tecnologías de aprovechamiento. El presente estudio se centró en la optimización de la producción de biogás mediante la mezcla de residuos sólidos y líquidos del Centro de Faenamiento de Ibarra y estiércol vacuno en un reactor vertical UASB escala laboratorio, se realizó un experimento con tres reactores con diferentes mezclas con el fin de evaluar su producción, esto en un periodo aproximadamente de 35 días. En la investigación arroja resultados de mayor producción en el reactor tres. Dando a entender que la mayor producción es la mezcla de residuos sólidos, líquidos y estiércol vacuno sin nada de sangre animal.
Descripción : Optimizar la producción de biogás mediante la mezcla de los residuos sólidos y líquidos en Centros de Faenamiento de Ibarra y estiércol vacuno en un reactor vertical UASB escala laboratorio.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13708
OTRO : 03/IER/ 030
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000040742
Carrera Profesional: Energías Renovables
Aparece en las colecciones: Ing. en Energías Renovables

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 IER 030 Logo.jpg173,81 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 IER 030 TRABAJO DE GRADO.pdf2,14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons