Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13931
Citar este ítem

Título : Factores del Ambiente Obesogénico y estado nutricional en adultos de 18 a 65 años de edad en el barrio “La Victoria” de la ciudad de Ibarra. 2021
Director : Lascano Ortiz, Teresita
Autor : De La Bastida Fueltala, Mauricio Renan
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : SALUD;ESTADO NUTRICIONAL;OBESIDAD
Fecha de publicación : 29-may-2023
Fecha de creación : 17-abr-2023
Resumen : El presente estudio se realizó con el objetivo de asociar los factores ambientes obesogénicos con el estado nutricional en los adultos de 18 a 65 años del barrio La Victoria etapa 1. La metodología se basó en enfoque mixto de tipo descriptivo de corte transversal, se llevó a cabo una evaluación nutricional, medición de composición corporal (IMC. Grasa visceral y % de grasa), se evaluaron los factores del ambiente obesogénico por medio de una encuesta y para determinar el nivel de actividad física se aplicó como instrumento el cuestionario IPAQ. El grupo poblacional fue de 1500 habitantes, y para establecer la muestra, se utilizó el tipo de muestreo no probabilístico, por conveniencia, quedando conformada por 80 participantes. Entre los resultados se destaca que 35% de los participantes presenta obesidad tipo I, 30% sobrepeso tipo II, 10% obesidad en grado III, 8,75% tiene sobrepeso tipo I. En cuanto a la circunferencia abdominal e índice grasa corporal (%GC) se evidenció un riesgo elevado de manifestar obesidad. En cuanto a la actividad de física el 76,25% tiene un nivel de actividad bajo, el 56,25% son sedentarios y el 37,5% indica solo tener un descanso diario de 4 a 6 horas. En cuanto a los hábitos de alimentación, existe un 80% de la población del estudio que toma bebidas azucaradas, el 75% consume comida rápida. Respecto al ambiente obesogénico, se encontró que 70% no es motivado a consumir frutas y verduras, un 56,25% no es impulsado a realizar ejercicio por su familia, un 61,25% expresó que en su vecindario no consigue fácilmente frutas y verduras y el 80% no tiene en su vecindario un espacio para hacer actividad física. Se concluye que el contexto influye en el estado nutricional de las personas y, por lo tanto, en este grupo poblacional, los factores del entorno incrementan la probabilidad de desarrollar obesidad y sobrepeso.
Descripción : Determinar los factores del ambiente obesogénico y estado nutricional en los adultos de 18 a 65 años del barrio “La Victoria” etapa 1.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/13931
OTRO : PG/ 1416
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000040883
Carrera Profesional: Nutrición y Dietética
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1416 logo.jpgLogo145,71 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1416 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,24 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons