Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14073
Citar este ítem

Título : El principio de proporcionalidad en la aplicación de las sanciones privativas de libertad a los adolescentes infractores de la provincia de Imbabura.
Director : Navarro Villacís, Hugo
Autor : Flores Arciniega, Kevin Damian
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : INFRACCIONES;ADOLESCENTES;ACCIÓN SOCIAL
Fecha de publicación : 15-jun-2023
Fecha de creación : 21-abr-2023
Resumen : El principio de proporcionalidad para aplicar sanciones o, medidas socioeducativas, para adolescentes infractores, sobre todo cuando aquellas implican la privación de la libertad, puede definirse como la debida correspondencia entre la gravedad o peligrosidad del delito o acto ilícito cometido y de la medida disciplinaria que el juzgador impone al infractor. En este estudio se efectuará una revisión de expedientes judiciales de adolescentes infractores en la provincia de Imbabura; para efectuar un análisis adecuado de las referidas sentencias, se debe tener en cuenta los principios de la Norma Suprema, las normas legales y ciertos criterios doctrinales referentes al principio de proporcionalidad de las sanciones (o medidas socioeducativas), por una parte, y, por otra, los fundamentos jurídicos del tratamiento de adolescentes infractores según nuestra legislación, las normas de procedimiento, y los criterios para imponer las medidas socioeducativas a los adolescentes responsables del cometimiento de actos delictivos.
Descripción : Analizar el principio de proporcionalidad en la aplicación de las medidas socioeducativas privativas de libertad a los adolescentes infractores de la provincia de Imbabura
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14073
OTRO : 02/DER /038
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador
Grado Académico: Abogado
Código MFN : 0000041108
Carrera Profesional: Derecho
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 DER 038 LOGO.pngLOGO583,23 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
02 DER 038 TESIS GRADO.pdf1,12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons