Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14407
Citar este ítem

Título : Análisis del tratamiento periodístico del contenido sobre el sector artesanal en los medios de comunicación digitales nacionales y locales durante el 2022
Director : Andrade Palma, Miriam Del Consuelo
Autor : Cevallos Santacruz, Wendy Shakira
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PERIODISMO;MEDIOS DE COMUNICACIÓN;COMUNICACIÓN DIGITAL;SECTOR ARTESANAL
Fecha de publicación : 4-jul-2023
Fecha de creación : 20-jun-2023
Resumen : La artesanía en el Ecuador aporta a la economía del país, representa la cultura ecuatoriana y conserva los saberes ancestrales; por lo tanto, se ha visto necesario analizar la importancia que los medios de comunicación le dan al sector artesanal, la difusión y cobertura de sus productos y lo que representan. El objetivo general de la investigación fue analizar el tratamiento periodístico del contenido sobre el sector artesanal en los medios digitales nacionales y locales en el 2022. Se aplicó la metodología cualitativa con entrevistas a editores de medios locales y representantes de asociaciones de artesanos y se generó estadística propia con el análisis de contenido de las publicaciones sobre el sector artesanal en medios de comunicación digitales nacionales y locales. Se concluyó que en los medios no se publica suficiente información sobre el sector artesanal por cuanto no representa un nivel de ingresos económicos para los medios; además, los medios locales no han publicado más de cinco veces sobre el tema. También se encontró que los temas económicos predominan en las publicaciones sobre la artesanía, las secciones donde se publica la información sobre el gremio varía según el medio, el género más usado es la noticia y los meses donde hubo más publicaciones fue en noviembre y diciembre. Las entrevistas permitieron hallar ciertas causas de la problemática como la falta de comunicación entre los artesanos y los medios.
Descripción : El objetivo del estudio es analizar el tratamiento periodístico del contenido sobre el sector artesanal en los medios digitales nacionales y locales durante el 2022.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14407
OTRO : FECYT/ 4250
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000041449
Carrera Profesional: Comunicación
Aparece en las colecciones: Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FECYT 4250 LOGO.jpgLogo116,51 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
FECYT 4250 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1,41 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons