Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14423
Citar este ítem

Título : El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en el proceso educativo inclusivo de una niña con discapacidad intelectual
Director : Mendoza Moreira, Francisco Samuel
Autor : Játiva Ávila, Dalma Joselyn
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : APRENDIZAJE;DISCAPACIDAD;NECESIDADES EDUCACIONALES
Fecha de publicación : 5-jul-2023
Fecha de creación : 21-jun-2023
Resumen : Ecuador desde 1990 asumió el reto de la Educación para todos, y ha trabajado para desarrollar políticas y estrategias que permitan la atención inclusiva y efectiva de los sujetos acorde con las necesidades del sujeto. En esta ruta, en el año 2022 se aprueba la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural asumiendo como principio del Sistema Nacional de Educación, el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), por lo que, esta investigación se propuso implementar en el proceso educativo inclusivo del Cuarto Año de Educación General Básica el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje a una niña con discapacidad intelectual en una institución de Ibarra buscando operativizar los principios y pautas de este enfoque metodológico para lograr la inclusión de la niña. Para esto, se procedió a desarrollar una investigación acción – participativa de diseño cualitativo con nivel descriptivo para poner a prueba una planificación adaptada con los principios del DUA y sus pautas en un aula regular en la que se encuentra incluida la niña, sujeto de estudio. El trabajo presenta una sistematización ordenada de los hallazgos en cada una de las fases de la investigación: diagnóstico, planificación, implementación y evaluación. El diagnóstico permitió identificar las características cognitivas de los sujetos involucrados para el diseño de un plan de clases basada en el currículo priorizado vigente que fue implementada en el aula regular. En la implementación se describe los procesos experimentados en la investigación y la evaluación ayuda a detectar rasgos relevantes e importantes de la investigación. Los resultados apuntan a una efectiva intervención con cambios significativos en el sujeto de estudio y en el estudiantado participante logrando un enfoque operativo para su implementación efectiva en el Sistema Nacional de Educación, lo que permite una mejora sustancial en el tratamiento de personas con necesidades educativas específicas.
Descripción : Implementar en el proceso educativo inclusivo del Cuarto Año de Educación General Básica el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje a una niña con discapacidad intelectual de la Escuela Particular “Briston”.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14423
OTRO : PG/ 1501
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000041463
Carrera Profesional: Educación Mención en Atención Inclusiva a las Necesidades Educativas Especiales
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1501 logo.jpgLogo154,4 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1501 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado4,04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons