Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14876
Citar este ítem

Título : Prevalencia biomecánica postural de origen laboral en los operadores de una empresa de producción de azúcar
Director : Salas Monteros, José Mauricio
Autor : Saraguro Olalla, Francisco Javier
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : SALUD OCUPACIONAL;DOLOR;ERGONOMÍA;MEDICINA DEL TRABAJO
Fecha de publicación : 6-oct-2023
Fecha de creación : 18-sep-2023
Resumen : La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo definen a los trastornos musculoesqueléticos (TME) como las alteraciones de estructuras corporales (músculos, ligamentos, tendones, articulaciones, huesos), causadas por el trabajo y el entorno en el que se desarrolla. La evaluación biomecánica ayuda a comprender la respuesta del cuerpo humano frente a los diversos efectos asociados con la exposición a los factores o su combinación, que aumentan el riesgo de TME. Con base en base los datos históricos de morbilidad de 35 trabajadores del área de producción y a la aplicación de normas técnicas como la ISO/TR 12295, ISO 11226, ISO 11228-1 e ISO 11228-3. Se determinó que más de la mitad de los trabajadores presentaron sintomatología de trastornos musculoesqueléticos durante el año 2022, siendo el dolor en la zona lumbar el más común. Además, se encontró que los trabajadores que reportaron síntomas tenían una antigüedad laboral 2,42 veces mayor que aquellos que no presentaron síntomas. El cuestionario utilizado reveló que el dolor en la zona lumbar y en las rodillas fue la sintomatología más prevalente en los últimos 12 meses. La identificación de factores de riesgo ergonómico mostró que los trabajadores estuvieron expuestos a factores de riesgo por posturas estáticas, levantamiento y transporte de cargas y movimientos repetitivos de la extremidad superior. Finalmente, se desarrolló un plan de acción basado en la evaluación ergonómica por biometría postural para reducir el riesgo de trastornos musculoesqueléticos, que incluyó controles de ingeniería, medidas administrativas y el uso de equipo de protección personal.
Descripción : Determinar la prevalencia de las afecciones en la salud por efectos biomecánicos disergonómicos posturales en los operadores de la empresa de producción de azúcar.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14876
OTRO : PG/ 1588
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000041926
Carrera Profesional: Higiene y Salud Ocupacional
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1588 logo.jpgLogo182,11 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1588 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3,03 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons