Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14898
Citar este ítem

Título : El centro de privación de libertad Cotopaxi (CPL - C) en el desarrollo local de Latacunga en el periodo 2017-2020
Director : Pontón Cevallos, Kleber Daniel
Autor : Muñoz Grandes, Paúl Andrés
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PRIVACIÓN DE LIBERTAD;PROBLEMAS SOCIALES;CENTRO DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD COTOPAXI
Fecha de publicación : 11-oct-2023
Fecha de creación : 21-sep-2023
Resumen : La mayor parte de los problemas sociales nacen de la delincuencia generada por los moradores de un grupo colectivo, por lo que la justicia actúa de forma inmediata aplicando correctivos que tienen como finalidad mejorar el comportamiento humano, pero su efectividad no ha logrado ser evidenciada, lo cual llega afectar directamente el desarrollo social , económico, e incluso la seguridad ciudadana como tal, estas medidas de corrección implican la creación de centros penitenciarios en los cuales se priva la libertad de una persona considerada infractora de ley, estas instituciones trabajan con el objetivo de reintegrar a dichos individuos para que vuelvan a convivir en sociedad. Es por este motivo que, el Ecuador posee treinta y seis (36) centros de privación de libertad que trabajan arduamente en el desarrollo de habilidades y destrezas de las personas privadas de libertad (PPL), con el fin de contribuir positivamente en su reinserción en la sociedad, por ende en la ciudad de Latacunga se encuentra uno de los centros de reclusión penitenciarios más grandes denominado Centro de Privación de Libertad Cotopaxi (CPL-C), que al estar inmiscuido dentro del diario vivir latacungueño estas instalaciones generan diversos pensamientos, tanto negativos como positivos, que influyen directamente en la percepción social de las cárceles como factor de riesgo para la seguridad social y el desarrollo local de la población, de esta forma nace la pregunta de investigación que se estructura de la siguiente manera: ¿Cuál ha sido el impacto o influencia de la instalación del CPL-C en la seguridad ciudadana y el desarrollo social de la ciudad de Latacunga? Por lo que, se ha planteado como hipótesis que la instalación del Centro de Privación de Libertad Cotopaxi (CPL-C) ha influido negativamente en la percepción social sobre el desarrollo y la percepción de seguridad ciudadana de los latacungueños en el periodo 2017-2020, hipótesis que ha sido verificada a través de los objetivos trazados, dado que el objetivo general se centra en analizar el impacto del Centro de Privación de Libertad de Cotopaxi (CPL – C) en la seguridad ciudadana y el desarrollo local, y los objetivos específicos se basan en, conceptualizar los elementos teóricos que intervienen en el estudio, definir si la instalación del Centro de Privación de Libertad Cotopaxi (CPL-C) influye en la percepción social de la seguridad ciudadana en los XV habitantes de su entorno y determinar el nivel de influencia del CPL – C en el desarrollo local de Latacunga. De esta manera, para lograr cumplir con la investigación se utiliza una metodología de estudio basada en el paradigma cuantitativo que permite determinar las variables de afectación que genera la inseguridad en el desarrollo local de Latacunga a través de una investigación teórica doctrinaria y un estudio empírico de encuestas georreferenciadas aplicadas en un estudio de campo, el cual permite obtener como resultado que las percepciones de la ciudadanía en torno al CPL-C afectan directamente al desarrollo local y la seguridad ciudadana, afirmando la hipótesis antes mencionada que sustenta el problema de investigación.
Descripción : Analizar el impacto del Centro de Privación de Libertad de Cotopaxi (CPL – C) en la seguridad ciudadana y el desarrollo local en el periodo 2017 y 2020.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14898
OTRO : PG/1600
Ciudad. País: Latacunga. Ecuador
Grado Académico: MAESTRÍA
Código MFN : 0000041963
Carrera Profesional: Magíster en Conflicto, Negociación y Paz
Aparece en las colecciones: Presentaciones Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1600 Logo.jpgLogo132,79 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1600 Tesis.pdfTrabajo de Grado2,74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons