Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14961
Citar este ítem

Título : Modelo de Gestión Financiera para la Red de Asociaciones del Sector Pecuario, en la Provincia de Imbabura
Director : Estévez Pereira, José Vinicio
Autor : Reyes Ortega, Mabell Xiomara
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : FINANZAS;ADMINISTRACIÓN FINANCIERA;PRESUPUESTO;AGROECOLOGÍA
Fecha de publicación : 17-oct-2023
Fecha de creación : 27-sep-2023
Resumen : La Red de Asociaciones del Sector Pecuario de la provincia de Imbabura tiene debilidades en la gestión financiera que afecta en forma directa al ciclo presupuestario, ejecución de los costos y gastos, las inversiones, capital de trabajo, minimizando el impacto en sus objetivos y metas. El objetivo de la presente investigación es elaborar un modelo de gestión financiera para esta organización. En el desarrollo de esta investigación se aplicó el enfoque mixto (cualitativo – cuantitativo), con alcance exploratorio, descriptivo, corresponde a una investigación no experimental de tipo transversal, los métodos lógicos aplicados fueron deductivo, inductivo. Para el levantamiento de la información se aplicó la técnica de la encuesta a las 15 Asociaciones que pertenecen a la Red, con esta finalidad se diseñó dos cuestionarios de encuesta. Los resultados del diagnóstico de la situación financiera, permitió establecer los niveles de producción de leche cruda, los ingresos, egresos, activos, pasivos y estructurar los estados financieros de los resultados operacionales en este ejercicio económico. De la evaluación de los procesos financieros de la Red se determina un nivel de riesgo alto y un nivel de confianza bajo, se identificaron los hallazgos y se establecen las 14 especificaciones técnicas de acuerdo a las normas NIIF para pymes. Los procesos financieros están relacionados en forma directa con la planificación, control interno de los recursos. El modelo de gestión financiera con el enfoque del Balanced Scorecard para optimizar los recursos de la organización, se sustentó en el mapa de procesos, mapa estratégico de las cuatro perspectivas, promoviendo la consistencia de la aplicación de las estrategias financieras: gestión presupuestaria, presupuesto de caja, planeación y control financiera, capital de trabajo, las políticas e indicadores que permita medir el desempeño, vinculadas a las perspectivas de procesos internos, clientes, aprendizaje y crecimiento, alcanzando niveles de rentabilidad, liquidez, solvencia, productividad y competitividad.
Descripción : Elaborar el Modelo de Gestión Financiera para la Red de Asociaciones del Sector Pecuario, en la provincia de Imbabura.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/14961
OTRO : PG/ 1620
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000042009
Carrera Profesional: Finanzas Mención Dirección Financiera
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1620 logo.jpg51,57 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1620 TRABAJO GRADO.pdf2,02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons