Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15300
Citar este ítem

Título : Evaluación técnica informática de las vulnerabilidades en ciberseguridad en los laboratorios de computación de la Universidad Técnica del Norte con base en Cobit 2019
Director : Ortega Bustamante, Cosme Macarthur
Autor : Pantoja Mejía, Martha Cecilia
Tipo documento : masterThesis
Palabras clave : INFORMÁTICA;EVALUACIÓN
Fecha de publicación : 30-nov-2023
Fecha de creación : 27-nov-2023
Resumen : La ciberseguridad se ha convertido en un tema crítico en la era digital, especialmente en entornos educativos donde los laboratorios de computación son fundamentales para el aprendizaje y la investigación. La presente tesis tiene como objetivo evaluar las vulnerabilidades en ciberseguridad presentes en los laboratorios de computación de la Universidad Técnica del Norte, utilizando como marco de referencia el modelo de gobierno de TI COBIT 2019. El estudio se basa en una metodología de evaluación técnica informática que abarca diferentes aspectos de seguridad, como la identificación de riesgos, la evaluación de controles de seguridad existentes, la detección de vulnerabilidades y la recomendación de medidas de mitigación. Para llevar a cabo esta evaluación, se realizará un análisis exhaustivo de los xiv laboratorios de computación, teniendo en cuenta tanto los aspectos técnicos como los procesos y políticas de seguridad implementados. Se utilizará COBIT 2019 como marco de referencia debido a su enfoque integral y su reconocimiento internacional en el ámbito de gobierno de TI. Este modelo proporciona un conjunto de objetivos y controles específicos para la gestión de la seguridad de la información, permitiendo una evaluación precisa de las vulnerabilidades presentes en los laboratorios de computación. Los resultados de la evaluación técnica informática se analizarán en función de los estándares y mejores prácticas establecidos en COBIT 2019, lo que permitirá identificar las áreas de mayor riesgo y las deficiencias en los controles de seguridad implementados. Después de socializar el informe de recomendaciones con los laboratoristas, se concluye que existe una respuesta favorable a las sugerencias planteadas al finalizar esta investigación. La respuesta favorable por parte de los laboratoristas después de la socialización de estas recomendaciones es un testimonio claro de la relevancia y utilidad de este estudio. La aceptación de las sugerencias por parte de los profesionales que trabajan directamente en los laboratorios demuestra que las recomendaciones son prácticas y factibles de implementar en el entorno real.
Descripción : Evaluar las vulnerabilidades en ciberseguridad presentes en los laboratorios de computación de la Universidad Técnica del Norte mediante el uso de COBIT 2019, con el fin de identificar oportunidades de mejora y fortalecer la seguridad informática.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15300
OTRO : PG/ 1680
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Maestría
Código MFN : 0000042356
Carrera Profesional: Computación con mención en Seguridad Informática
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1680 logo.jpgLogo101,73 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1680 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons