Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15369
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFlores Pilco, Diego Armando-
dc.contributor.authorGuamán Guamán, Fanny Lucia-
dc.date.accessioned2023-12-19T16:44:51Z-
dc.date.available2023-12-19T16:44:51Z-
dc.date.created2023-12-11-
dc.date.issued2023-12-19-
dc.identifier.otherPG/ 1714es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15369-
dc.descriptionIdentificar los Factores de Riesgo Psicosociales y su relación con el Estrés Laboral en trabajadores de comercializadora de vehículos de Cuenca enero-junio 2023.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo ver si existe correlación entre del Riesgo Psicosocial y el Estrés Laboral en los trabajadores de una comercializadora de vehículos, siendo un total de 132 empleados entre hombres y mujeres, en Ecuador recién en el año 2018 se inicia como política de estado el estudio del Riesgo Psicosocial, no existiendo estadísticas que indiquen la realidad de nuestros trabajadores, por ello se hace necesario investigar cual es la situación en la que vive la población de estudio, para poder identificar a tiempo y poder tomar los correctivos necesario para mejor el ambiente de trabajo y por ende las condiciones de los empleados que influyen directamente en la realidad laboral, se pretende relacionar los factores de Riesgo Psicosocial con el Estrés laboral y de esta forma buscar minimizar las enfermedades que puedan derivarse como producto del Estrés Laboral, cómo método se utilizó encuestas; y sus instrumentos el cuestionario para Riesgo Psicosocial del Ministerio de Trabajo Ecuador 2018, y para el estrés laboral el cuestionario de la OIT-OMS, luego de realizar el análisis estadístico con el programa SPSS versión 25 se obtuvo la correlación significativa mediante Rho Spearman en el nivel 0,01 bilateral entre las ocho dimensiones de Riesgo Psicosocial con el Estrés Laboral y su fuerza de asociación es moderada; se debe indicar que los Factores de Riesgos Psicosociales al que están sometidos los trabajadores en su mayoría se encuentran en Riesgo bajo, en el estudio se evidencia que liderazgo, desarrollo de competencias tiene riesgo medio siendo estos los más representativos. En cuanto al Estrés Laboral la dimensión influencia de líder es lo más relevante. 9 Podemos indicar que la empresa comercializadora de vehículos Cuenca, tiene un bajo nivel de exposición a Factores de Riesgo Psicosocial, pero se debe trabajar en aquellas dimensiones que si se evidencia que están causando problemas en la salud de los trabajadores.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectRIESGOS PSICOSOCIALESes_EC
dc.subjectESTRÉS LABORALes_EC
dc.subjectTRABAJADORESes_EC
dc.titleFactores de riesgo psicosocial y su relación con el estrés laboral en comercializadora de vehículos de Cuenca – enero – junio 2023es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentHigiene y Salud Ocupacionales_EC
dc.coverageCuenca, Ibarraes_EC
dc.identifier.mfn0000042426es_EC
Aparece en las colecciones: Tesis Postgrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG 1714 LOGO.jpgLOGO84,54 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
PG 1714 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2,04 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons